Tropas rusas siguen sin avance en puntos clave
Rusia podría intentar dividir Ucrania en dos regiones como lo está Corea, alertó el jefe de inteligencia de Ucrania
Un alto funcionario de defensa de Estados Unidos afirmó este lunes que el avance del ejército ruso se ha “estancado” en varias ciudades ucranianas como Chernihiv, Mykolaiv, Járkov o Mariúpol, mientras que el espacio aéreo y marítimo del país continúa sin cambios.
El funcionario agregó que las fuerzas rusas “no han hecho progresos en su avance hacia Kiev, o en ninguna otra parte del norte, ya sea Chernihiv o Járkov”, y señaló que tampoco han podido tomar el control de Mariúpol a pesar de que “continúan usando fuegos de largo alcance”.
Además de este estancamiento, el ejército ucraniano recuperó el control sobre Irpin, localidad clave debido a que es una de las principales rutas de acceso a Kiev.
Denys Monastyrsky, ministro del Interior de Ucrania, afirmó que “Irpin ha sido liberada, pero sigue siendo peligrosa”, mientras que el alcalde de esta localidad, Oleksandr Markushyn, sentenció en un video de Telegram que “nuestra ciudad ha sido liberada del mal de Moscú”.
El alcalde también dijo a CNN que “ahora tenemos que despejar la ciudad por completo. Hay soldados rusos heridos a los que se le está ofreciendo rendirse o serán destruidos”, y agregó que “Irpin es una área de preparación para un ataque que podría liberar a (las ciudades) Bucha, Vorzel y Hostomel”.
Por su parte, Kyrylo Budanov, jefe de inteligencia de Ucrania, señaló en un mensaje publicado en su perfil de Facebook que “los rusos no han logrado derribar al gobierno ucraniano, como pretendía el presidente Vladímir Putin, y han sufrido duras derrotas en Kiev,” y agregó que “Rusia podría intentar dividir este país en dos regiones, como ocurrió con Corea del Norte y del Sur”
A pocas horas de un nuevo diálogo entre Rusia y Ucrania, el oligarca ruso Roman Abramovich, que intenta mediar entre Moscú y Kiev, así como dos negociadores ucranianos, sufieron síntomas que apuntan a un posible “envenenamiento”, informó este lunes el diario The Wall Street Journal.
Después de una reunión en la capital ucraniana el multimillonario y dos altos funcionarios “presentaron síntomas”, escribe el periódico, citando a “personas al tanto de esta situación”.
Los síntomas descritos, entre los que señalaron ojos enrojecidos y llorosos, descamación de la cara y las manos, luego mejoraron “y sus vidas no corren peligro”, agregó el WSJ.
El ministro de finanzas de Ucrania, Serhii Marchenk, recalcó los impactos económicos y mencionó que “mientras el puerto en la región de Odesa esté bloqueado, debemos encontrar otra forma de transferir productos hacia Europa y otros países”.
Por otra parte, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió a que se “estudie con las partes implicadas la posibilidad de acuerdos y convenios para un cese al fuego humanitario en Ucrania”.
Guterres también condenó esta guerra y mencionó que “la invasión rusa condujo a la insensata pérdida de miles de vidas, el desplazamiento de millones de personas y a la sistemática destrucción de infraestructuras esenciales en Ucrania”
Finalmente, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció un proyecto que busca aumentar el gasto en defensa para reforzar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) con 6 mil 900 millones de dólares adicionales.
PUEDES LEER: