Tribunal rumano reconoce matrimonio gay

20 de Febrero de 2025

Tribunal rumano reconoce matrimonio gay

A 18 años de despenalizar la homosexualidad y de cara al referéndum que defiende la familia 'natural' la CCR emite fallo histórico

BUCAREST, Rumania. El Tribunal Constitucional de Rumanía reconoció este jueves que las parejas homosexuales tienen el mismo derecho a una vida familiar que las parejas heterosexuales, en un fallo considerado “histórico”. Esta decisión se opone a un referéndum que pretende prohibir constitucionalmente el matrimonio homosexual, previsto a someterse a votación el 6 y 7 de octubre.

Las relaciones de una pareja formada por personas del mismo sexo se inscriben en la esfera de las nociones de ‘vida privada’ y de ‘vida familiar’ al mismo nivel que las de una pareja heterosexual”, indicó la Corte Constitucional de Rumanía (CCR) en una decisión publicada el jueves.

Las parejas homosexuales deben por tanto “beneficiarse, con el tiempo, de un reconocimiento legal y jurídico de sus derechos y obligaciones”, explicaron los jueces. La CCR debía pronunciarse sobre el caso de una pareja gay rumano-estadounidense que pedía en Bucarest, la capital del país, el reconocimiento de su matrimonio contraído en Bélgica, para que el cónyuge estadounidense pudiera instalarse con su esposo en Rumanía. La decisión de la CCR, que se basa en un fallo en este sentido del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de junio, se produce en plena campaña por un referéndum previsto los días 6 y 7 de octubre que pretende inscribir en la Constitución la prohibición de los matrimonios homosexuales. En 2016 organizaciones ‘profamilia’ recabaron tres millones de firmas para que se discuta una reforma constitucional, la cual consiste en la reformulación del párrafo primero del artículo 48 de la Carta Magna de Rumanía, de tal forma que se reconozca de forma explícita que el matrimonio está únicamente formado por un hombre y una mujer.

La familia está fundada sobre el matrimonio libre entre un hombre y una mujer, su igualdad y el derecho y el deber de los padres a garantizar la educación y la instrucción de los niños”, dice la propuesta del referéndum.

Rumanía, país de mayoría ortodoxa y muy conservador, despenalizó las relaciones entre personas del mismo sexo en 1996, pero no fue hasta el 2000 cuando se eliminó totalmente la legislación en contra de la homosexualidad