Tribunal ratifica que Mireles no hizo apología de violencia

5 de Febrero de 2025

Tribunal ratifica que Mireles no hizo apología de violencia

Magistrado confirmó la sentencia de juez que no encontró pruebas suficientes ante acusación de PGR

Mireles_video

El exlíder y fundador de las autodefensas en el estado de Michoacán, José Manuel Mireles Valverde, no cometió el delito de apología de la violencia, así lo ratificó un tribunal federal.

María Patricia Aguilar Alvarado, magistrada del Tercer Tribunal Unitario del Décimo Primer Circuito, confirmó la resolución dictada en primera instancia a favor de Mireles, luego que la PGR acusara al michoacano tras un tuit del 11 de julio de este año donde llamó a integrantes “activos” y “pasivos” de esos grupos a que llevaran todas las armas que pudieran al municipio de Tepalcatepec para defender al pueblo de lo que denominó el “sitio” del Ejército.

La sentencia de la magistrada detalla que del audio y video, así como de la versión escrita se desprende que el juez de control, fundó y motivó su determinación, básicamente en: "(...) que no obstante lo que se ha tenido por acreditado en grado de probable en esta etapa procesal el de la voz considera que aun cuando las manifestaciones del imputado pudieron haber sido lamentables, no se actualiza ese extremo del tipo penal que refiere a la realización de un delito o delitos determinados en su identidad o aquel concepto que refiere la Corte cometer un delito debe ser directa y expresa por los siguiente: textualmente el imputado refirió, insisto, sin entrar en la calificación de que pudieron ser habido lamentables o no esas manifestaciones que se realizaron probablemente y además probablemente de manera pública, refirió “lleven todas las armas que tengan y estén pendientes”.

El Tribunal dejó firmes los razonamientos del juez de la causa, “por falta de impugnación del fiscal federal apelante”, en torno a que la pretensión del Ministerio Público de la Federación de que se tuviera como dato de prueba, que el imputado por ser una persona conocida por haber formado parte o liderar grupos de autodefensa, evidenciaba que la convocatoria dirigida a esos grupos era para que llevaran armas de fuego. (Con información de Reforma y Milenio) RB