La Policía Federal al paredón

16 de Febrero de 2025

La Policía Federal al paredón

Entre los nombres, dicen los que saben, se encuentra el último comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, y los excomisionados de la Policía Federal, Enrique Galindo y Manelich Castilla

enrique_galindo_ejecentral
Foto Especial
Foto Especial

En las nuevas investigaciones sobre la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, empiezan a surgir algunos nombres sobre los que están siguiendo pistas. Todos tienen que ver con la Policía Federal y les quieren configurar delitos, tales como de obstrucción de la justicia y de omisión. Entre los nombres, dicen los que saben, se encuentra el último comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, y los excomisionados de la Policía Federal, Enrique Galindo y Manelich Castilla.

Esos no son los únicos. El caso Ayotzinapa meterá en problemas a otros más. Resulta que la Comisión de la Verdad ya tomó nota y puso en su agenda obtener las actas del llamado grupo de Coordinación Guerrero, donde se sentaban a planear la estrategia de seguridad de la entidad los representantes de las Fuerzas Armadas, del Cisen, de las procuradurías General de la República y de Justicia del estado, y de Seguridad Pública, un espacio al que asistía el propio gobernador Ángel Aguirre Rivero o un representante.

Dicen los que saben que en esos documentos se podrá confirmar cómo todos los presentes estaban enterados mucho antes del ataque a los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, de que el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, estaba siendo investigado por la Fiscalía estatal y pedía el auxilio federal porque se trataba de delincuencia organizada, y los responsables no actuaron. Habrá que ver si informaron o no y en todo caso, a quién.