Tras tres años de negociaciones, México y UE renuevan TLCUEM

17 de Abril de 2025

Tras tres años de negociaciones, México y UE renuevan TLCUEM

La Unión Europea aceptó la propuesta de México para el capítulo de compras de gobierno a nivel subfederal, con lo que se concluyó le proceso de modernización iniciado en junio de 2016

VERACRUZ, VERACRUZ. 14AGOSTO2008.- Durante un recorrido por la zona de aduana del recinto portuario, se realizo una demostración del escaneo que se realiza a contenedores y trailers, a través de la utilización de rayos gama, con la finalidad de evitar el posible paso de drogas, armas o pueda ser utilizado también por terroristas para ingresar a territorio mexicano. Esto dentro del plan de blindaje que forma parte de la recien aprobada iniciativa Mérida. FOTO: JOSE CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ. 14AGOSTO2008.- Durante un recorrido por la zona de aduana del recinto portuario, se realizo una demostración del escaneo que se realiza a contenedores y trailers, a través de la utilización de rayos gama, con la finalidad de evitar el posible paso de drogas, armas o pueda ser utilizado también por terroristas para ingresar a territorio mexicano. Esto dentro del plan de blindaje que forma parte de la recien aprobada iniciativa Mérida. FOTO: JOSE CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM

/

José Candelario/José Candelario

VERACRUZ, VERACRUZ. 14AGOSTO2008.- Durante un recorrido por la zona de aduana del recinto portuario, se realizo una demostración del escaneo que se realiza a contenedores y trailers, a través de la utilización de rayos gama, con la finalidad de evitar el posible paso de drogas, armas o pueda ser utilizado también por terroristas para ingresar a territorio mexicano. Esto dentro del plan de blindaje que forma parte de la recien aprobada iniciativa Mérida. FOTO: JOSE CANDELARIO/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

México concluyó con las negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUEM).

La Secretaría de Relaciones Exteriores fue la encargada de dar a conocer el acuerdo, y agradeció la negociación que encabezó la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín y el comisario del Comercio de la Comisión Europea, Phil Hogan.

Los funcionarios sostuvieron una llamada telefónica en la que se dio a conocer la conclusión de las negociaciones para la modernización del TLCUEM.

Los estados miembros de la Unión Europea aceptaron la propuesta mexicana para el capítulo de compras de gobierno a nivel subfederal, con lo que se dio por concluido el proceso de negociación que inició en junio de 2016.

https://twitter.com/SE_mx/status/1255150278149455872

“El acuerdo modernizado es de última generación e incluye nuevas disciplinas como energía y materias primas, desarrollo sostenible, pequeñas y medianas empresas, buenas prácticas regulatorias, transparencia y anticorrupción, entre otras”, señaló Economía.

Durante la conversación, los funcionarios compartieron su preocupación por los efectos de la pandemia de la Covid-19, sobre la salud de los pueblos, así como de la economía de los países.

“Por ello, llegar a un acuerdo en los tiempos actuales muestra que ambas partes comparten los valores de un sistema de comercio basado en reglas que ofrezcan certidumbre y en contra de cualquier corriente proteccionista”, detalló.

Una vez concluido el proceso, es necesario algunos procedimientos para que el TLCUEM entre en vigor, como la revisión legal del acuerdo y la traducción a todos los idiomas de la UE.

PUBLICIDAD