Tras marcha, ciudadanos chocan frente a la sede de la SCJN
El incidente, que estuvo a punto de escalar a la violencia física, fue controlado por un destacamento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
![qw2](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/d1daebd/2147483647/strip/true/crop/1270x734+0+0/resize/1440x832!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fe0%2Fee%2Fbdb9471b386426c95763859faed5%2Fqw2.jpg)
Lo que inicialmente se esperaba como una marcha pacífica en apoyo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acabó en un enfrentamiento inesperado cuando los manifestantes decidieron acercarse a la sede del tribunal.
Un grupo de ciudadanos pro-Corte se confrontaron a los opositores que llevaban más de un mes frente a la SCJN para señalar el “mal” actuar del Poder Judicial.
Los disturbios se desataron cuando un grupo de manifestantes a favor de la Corte desmanteló el campamento de los simpatizantes de Morena, generando empujones y agresiones verbales.
El incidente, que estuvo a punto de escalar a la violencia física, fue controlado gracias a la intervención de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Los uniformados lograron evitar que los enfrentamientos pasaran a mayores, protegiendo tanto a los integrantes del plantón como a los manifestantes pro-Corte.
Durante el altercado, los manifestantes a favor del tribunal, que superaban en número a los integrantes del plantón, arrojaron objetos como botellas.
Tras varios minutos de tensión, los agentes de seguridad, provistos de escudos, evacuaron a los miembros del plantón; llevándolos a la calle de Corregidora con el fin de proteger su integridad y evitar enfrentamientos directos.
Mientras tanto, los manifestantes se mantuvieron frente al acceso principal de la SCJN, exigiendo la remoción de pancartas y mantas; las cuales criticaban a la Corte y a su presidenta, Norma Piña.
Minutos más tarde, la policía capitalina procedió a retirar parcialmente las pancartas, lo que provocó aplausos y algarabía entre los ciudadanos que respaldan a los ministros del tribunal. DJ
Con información de El Universal
ES DE INTERÉS 👇