Tras elecciones, van 24 asesinatos políticos más: Etellekt
En el reporte de violencia de julio-agosto, de Etellek señala que tras los comicios las agresiones continuaron y continuarán conforme tomen el cargo las autoridades electas
En su reciente informe de violencia política, Etellek detalla que las agresiones políticas no sólo fueron un problema durante el proceso, pues del 2 de julio en delante de han registrado 63 agresiones, de las cuales 24 han sido asesinatos, 5 de éstas contra una autoridad recién electa. El proceso electoral que vivió México el pasado 1 de julio fue uno de los más violentos de la historia, registrando del 1 de septiembre de 2017 al 31 de agosto de 2018, 850 agresiones y 175 asesinatos en contra de políticos, y la cifra seguirá aumentando, según la empresa. Etellekt señala que 75% de las agresiones están correlacionadas principalmente con el porcentaje de población en pobreza, pues donde se registra mayor personas en esta situación se registraron más agresiones contra políticos. Las regiones del Pacífico y centro-sur fueron donde se concentró la mayor cantidad de agresiones y atentados, esto es Colima, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Chihuahua y Puebla, según revela el análisis. Rubén Salazar, director de Etellek, en entrevista con Raymundo Riva Palacio para Estrictamente Personal, dijo el 81% de las agresiones se consolidó contra opositores a partidos o coaliciones gobernantes. Señaló que, dado que Morena ganó 20% de las alcaldías, los ataques se han registrado principalmente contra políticos de este partido, por lo que podría aumentar conforme vayan tomando protesta las autoridades electas.