Tras dichos de Trump, Obama y Peña afianzan relación
Vía telefónica, acuerdan profundizar economía, antcrimen y migración, para que alianza perdure
Redacción ejecentral
Los presidentes de Estados Unidos y México, Barack Obama y Enrique Peña Nieto, dialogaron sobre las relaciones económicas bilaterales, control migratorio y fortalecimiento del estado de derecho durante una llamada telefónica celebrada este lunes, informó la Casa Blanca.
“El presidente Obama habló por teléfono hoy con el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto para discutir el progreso de los dos países en profundizar las relaciones económicas, combatir el crimen organizado, manejar la migración y fortalecer el Estado de Derecho en beneficio de los pueblos estadunidense y mexicano”, explicó la Casa Blanca en un comunicado.
La llamada ocurre después de que el fin de semana, el presidente electo Donald Trump señalara en su primer entrevista que pretende deportar a hasta tres millones de inmigrantes que no están regularizados. Aunque en su campaña aseguraba que serían 11 millones los deportados.
Durante la conversación, Obama comunicó a Peña Nieto que Estados Unidos valora y depende de la relación y colaboración con México.
ES DE INTERÉS Viraje de Trump en muro, Obamacare y Hillary Ante Trump, Villaraigosa se lanza por California Trump iniciará con 3 millones de deportados Trump nombra a Priebus y Bannon, primeros del gabinete Trumpbosis. Yes, we can! Ku Klux Klan convoca a desfile por triunfo de Trump
En tanto, Peña Nieto lo felicitó por ser un amigo y socio comprometido con nuestro país.
Explicó que los dos líderes analizaron el progreso de sus países en profundizar las relaciones económicas, combatir el crimen organizado, manejar la migración y fortalecer el estado de derecho en beneficio de estadunidenses y mexicanos.
“Ambos presidentes acordaron seguir tomando medidas para fortalecer la relación e institucionalizar los mecanismos de cooperación que se han creado con apoyo bipartidista para asegurar que la sólida y mutuamente beneficiosa alianza entre México y EU perdure”, apuntó el documento. EC