Tras derribo de monumento, toman vías del tren en Michoacán
Los manifestantes exigen la liberación de los comuneros detenidos por ataque al monumento "Los Constructores"
![La Guardia Nacional y la Policía Estatal de Michoacán encabezaron el desalojo de las vías del tren que estaban siendo bloqueadas por maestro de la CNTE, en la comunidad de Caltzontzin, con saldo de 14 elementos heridos y siete manifestantes detenidos.](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/1352516/2147483647/strip/true/crop/1707x1280+0+0/resize/1440x1080!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ff4%2Fb0%2F1ef11593703730ce5e86c95db702%2Fcuartoscuro-779136-digital.jpeg)
URUAPAN, MICHOACÁN, 30SEPTIEMBRE2020.- En la comunidad de Caltzontzin elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal encabezaron un desalojo a las vías del tren, las cuales estaban siendo bloqueadas por maestros de la CNTE. En el lugar se desató un enfrentamiento entre profesores y fuerzas del orden, con un saldo de 14 heridos; 4 elementos de la Guardia Nacional y 10 policías, además de la detención de siete manifestantes. FOTO: CUARTOSCURO.COM
/Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial
Los pobladores de Caltzontzin del municipio de Uruapan, Michoacán, tomaron las vías del tren que pasa por ese poblado la noche del lunes.
Los manifestantes exigen la liberación de los comuneros detenidos por ataque al monumento “Los Constructores”.
En el reporte publicado por la Secretaría de Comunicaciones y Transporte en Michoacán indicó que tal manifestación dejó tres trenes afectados por la toma de las vías de comunicación.
“Pobladores de Caltzontzin bloquean la vía principal, atraviesan un camión en las vías impidiendo el paso de los trenes. Esto es en demanda de que liberen a los detenidos en Morelia por manifestaciones y tumbar un monumento en Morelia. Afecta: 3 trenes, 2 sures y 1 norte”, se precisa.
Por su parte, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) publicaron que el bloqueo es de manera indefinida.
Aseguran que buscan la exigencia de la “liberación de los comuneros de Zirahuén y normalistas de Tiripetío”.
La mañana del lunes, en Morelia, fue destruida parte de la escultura en mención por presuntos comuneros indígenas, sin embargo, 24 de ellos fueron detenidos por su presunta responsabilidad.
Cabe recordar que el gobierno estatal en días pasados mantuvo operativos con más de mil elementos de seguridad para evitar la toma de las vías.
Cabe precisar que integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) derribaron las estatuas de Fray Antonio de San Miguel y de un ingeniero de la época colonial.
Argumentaron que las estatuas reflejaban el racismo ya que se mostraba al clérigo y a un civil dando órdenes a un indígena que carga una losa de cantera sobre sus espaldas, y a otro labrando una roca.
El 24 de septiembre de 2020 el CSIM pidió al ayuntamiento de Morelia el retiro del monumento inaugurado en 1995.
Con información de MiMorelia y La Jornada
ES DE INTERÉS |