Tras contagio de Fernández, laboratorio de 'Sputnik V' se pronuncia

7 de Febrero de 2025

Tras contagio de Fernández, laboratorio de ‘Sputnik V’ se pronuncia

El mandatario latinoamericano recibió la primera dosis de la vacuna rusa el 21 de enero y la segunda el 11 de febrero

vacuna Convidecia

(FILES) In this file photo taken on August 12, 2020 Argentine President Alberto Fernandez takes off his face mask during a press conference at the presidential residence in Olivos, Buenos Aires province. - Argentina’s President Alberto Fernandez, who has been vaccinated against COVID-19, announced late April 2, 2021 that he had tested positive for the coronavirus. “At the end of today, after presenting a fever of 37.3 and a slight headache, I performed an antigen test, which was positive,” he tweeted, adding he was waiting for the results of a PCR test to confirm the diagnosis. (Photo by Juan MABROMATA / POOL / AFP)

/

JUAN MABROMATA/AFP

(FILES) In this file photo taken on August 12, 2020 Argentine President Alberto Fernandez takes off his face mask during a press conference at the presidential residence in Olivos, Buenos Aires province. - Argentina's President Alberto Fernandez, who has been vaccinated against COVID-19, announced late April 2, 2021 that he had tested positive for the coronavirus. "At the end of today, after presenting a fever of 37.3 and a slight headache, I performed an antigen test, which was positive," he tweeted, adding he was waiting for the results of a PCR test to confirm the diagnosis. (Photo by Juan MABROMATA / POOL / AFP)
Foto: AFP

El laboratorio Gamaleya, fabricador de la vacuna rusa ‘Sputnik V’ contra el coronavirus se pronunció luego de que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunciara dar positivo a Covid-19 mediante una prueba de antígenos que se practicó y aun teniendo la vacuna del fármaco ruso.

El mandatario argentino expresó en redes sociales presentar fiebre de 37.3 y dolor de cabeza, por lo que quiso realizarse el test de antígenos que dio positivo y esperara la confirmación de la prueba PCR.

Por su parte, a través de la cuenta oficial de Twitter de ‘Sputnik V’, el Instituto Gamaleya le respondió a Fernández sobre la situación.

Estamos tristes de escuchar esto. La Sputnik V es 91,6% efectivo contra la infección y 100% efectivo contra los casos severos. Si la infección se confirma y se produce, la vacunación asegura una rápida recuperación sin síntomas graves. ¡Le deseamos una rápida recuperación!, precisó en redes sociales.

https://twitter.com/sputnikvaccine/status/1378232161489272832

Cabe destacar que en enero pasado, Alberto Fernández fue vacunado contra el nuevo coronavirus recibiendo la primera dosis el 21 de dicho mes y el 11 de febrero se le administró la segunda dosis del fármaco ruso.

El presidente latinoamericano afirmó que ya se encuentra aislado y “físicamente bien” y mencionó estar “bien de ánimo” ya que sucedió el mismo día de su cumpleaños.

Vacunado, pero contagiado ¿a qué se debe?

La vacuna contra la Covid-19 no evita que las personas contraigan la enfermedad, pero evitan que esta se desarrolle en su forma grave.

Con las vacunas existen dos caminos. El primero es que eviten la enfermedad y que corten de tajo las cadenas de contagio.

Así ocurre por ejemplo con las vacunas de sarampión o viruela, que dotan de inmunidad al organismo.

El segundo, que es el comportamiento de la vacuna contra la Covid-19, lo que hace es evitar que las poblaciones en riesgo desarrollen la forma grave del SARS-CoV-2, por lo que se reduce el riesgo de morir a consecuencia del virus. OM

ES DE INTERÉS |

Tras contagio de Fernández, laboratorio de ‘Sputnik V’ se pronuncia

Deseo que te recuperes pronto, dice AMLO a Alberto Fernández

A dos meses de ser vacunado, presidente argentino da positivo a Covid-19