“Todo está listo para acudir a las urnas": INE
El consejero presidente Lorenzo Córdova llamó a más de 11 millones de mexicanos a participar en las elecciones del domingo 5 de junio

AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES, 22ABRIL2022.- Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) junto con Martín Orozco Sandoval, gobernador del estado de Aguascalientes, y Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), encabezaron la firma del Acuerdo por la Integridad Electoral del Proceso Electoral 2021-2022. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
/Institutos Electorales/Institutos Electorales
De cara a los comicios que se celebrarán este domingo 5 de junio en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Tamaulipas y Quintana Roo, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, llamó a los ciudadanos a participar en el proceso electoral.
A través de un mensaje publicado en redes sociales, el funcionario electoral aseguró, a las más de 11 millones de personas registradas en el padrón electoral de los seis estados que elegirán gobernador, que “todo está listo para que haya una jornada tranquila en la que puedan votar libremente”.
El Consejero Presidente aprovechó para hacer, nuevamente, un llamado a todos los actores políticos a “estar a la altura” del proceso electoral.
“Les hago un nuevo llamado a estar a la altura de la vocación cívica de las y los mexicanos, y permitir que la voluntad ciudadana se exprese de manera libre en esta jornada, que estoy seguro de que volverá a ser, una vez más, una fiesta cívica”, señaló.
Las casillas abrirán el este 5 de junio en seis entidades del país a las 8:00 horas y hasta las 18:00 recibirán a los votantes.
Por la noche se activarán dos sistemas para otorgar información a la ciudadanía, los Programas de Resultados Electorales Preliminares, que mostrarán en tiempo real los datos inscritos en las actas, y los resultados de los conteos rápidos de las seis elecciones a la gubernatura, mostrando las tendencias de participación ciudadana, así como los rangos máximos y mínimos de votación que podrían alcanzar cada una de las candidaturas.
En tanto, los cómputos distritales comenzarán a realizarse el miércoles 8 de junio.
SIGUE LEYENDO:
Elecciones 2022: ¿Qué se elige el próximo 5 de junio?