Tiroteo en El Paso, becas para atletas y #LonganizaGate, los temas de AMLO

11 de Febrero de 2025

Tiroteo en El Paso, becas para atletas y #LonganizaGate, los temas de AMLO

Además, el presidente respondió a los señalamientos sobre su salud y reveló que su libro ya no se llamará "Economía Moral"

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reiteró que México alista acciones legales por el tiroteo de El Paso, Texas, del pasado sábado.

“Es una de las tragedias más grandes que le ha tocado vivir a los mexicanos en territorio norteamericano. El atacante se puso unos audífonos para no escuchar las detonaciones y gritos de las víctimas. No exagero si digo que es la tragedia más grande que hemos visto”, señaló el canciller durante su participación en la conferencia matutina.

México pretende emprender una demanda por lo que calificó un “acto de terrorismo contra ciudadanos mexicanos”, aseveró Ebrard.

Este martes se entregarán todas las evidencias a la Fiscalía General de la República para que pueda iniciar el procedimiento legal correspondiente. “Es un acto de terrorismo porque así está en el Código Penal mexicano”, indicó el titular de la SRE.

Becas para atletas mexicanos

Ricardo Rodríguez, titular del SAE, indicó que el próximo domingo se llevará a cabo una nueva subasta de inmuebles en Los Pinos. Entre los lotes se encuentra la casa de Zhenli Ye Gon.

El gobierno estima que lo recaudado por el inmueble del ciudadano chino-mexicano será utilizado para otorgar becas a los 544 atletas de alto rendimiento que existen en México.

Un total de 20 mil pesos mensuales serán entregados a los deportistas, además podrán obtener un estímulo extra si ganaron medallas en los Juegos Panamericanos. Se darán 40 mil pesos más por medalla de oro, 35 mil por plata y 25 mil por bronce.

Sin embargo, el monto de la mensualidad para los deportistas será entregado en una sola exhibición de 240 mil pesos.

El mandatario señaló que la beca y el estímulo por presea será adicional a lo que los atletas ya reciben por el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar).

AMLO responde al #LonagizaGate

“Yo no como chorizo. Yo soy más de la butifarra, tampoco me gusta la moronga azul. No nos confundan”, dijo el presidente López Obrador a manera de mofa tras la difusión de información que presuntamente señalaba que la presidencia habría pagado 16 mil pesos por un kilo de longaniza.

El llamado #LongalizaGate, como fue bautizado en Twitter la supuesta compra de un kilo de longaniza en 16,789 pesos por el actual gobierno, nunca existió, aclaró la presidencia de la República.

En redes sociales circuló una lista de adquisiciones supuestamente hechas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, entre las que destaca la compra de 20 unidades de longaniza- no especifican si kilos o qué tipo de medición- en 335,782 pesos, así como así como 86 unidades de cajas de cerillos en 111,500 pesos, entre otras adquisiciones.

‘Soy un chamaco’, dice AMLO sobre su salud

Recientemente la bancada del Partido de la Revolución Institucional (PRI) lanzó una iniciativa para que el estado de salud del Ejecutivo federal sea de conocimiento público. Al respecto, López Obrador insistió que no tiene problema con revelar sus análisis y estudios clínicos.

”Yo soy un chamaco en comparación”, dijo el presidente al señalar que es más joven que otros mandatarios de las naciones económicas y políticas más importantes.

Libro de AMLO ya no se llamará ‘Economía Moral’

Durante julio el tabasqueño reveló que tenía la intención de escribir un libro llamado “Economía Moral”, sin embargo, dijo que al enterarse de que el concepto ya había sido utilizado por otro autor indicó que lo va a cambiar.

Ahora el mandatario piensa en titular a su texto como “La moralización de la economía” o “La economía inmoral”.

Combate al tráfico de armas

A propósito de los tiroteos en Estados Unidos y la política de posesión de armas el canciller Marcelo Ebrard informó que el 70 por ciento de armas son de fabricación estadounidense y que por ello se insiste en que EU coopere con México para detener su flujo.

Ante ello el titular de SRE indicó que alistan un operativo en cinco ciudades fronterizas para que dejen de ingresar armas a territorio nacional.

Tijuana, Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Reynosa y Matamoros son las ciudades donde se busca implementar acciones para combatir el tráfico de armas.

”No aceptamos ningún operativo que implique la entrada de armas desde Estados Unidos. No hay acuerdos debajo de la mesa” dijo el presidente.

NR

ES DE INTERÉS |

Presidencia desmiente #LonganizaGate

México va a participar en investigación, proceso y juicio de atacante en El Paso

Entre rezos y velas, comunidad de El Paso recuerda a víctimas

El héroe de El Paso: el soldado que salvó a niños del tiroteo

Trump condena supremacía blanca