Tiene México 128 proyectos energéticos en pausa: CCE
El CCE indicó que estos proyectos están en espera de que se otorguen permisos y se les ofrezca certeza jurídica para arrancar sus operaciones
![Mipymes energías renovables](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/81ab7a8/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F91%2F8f%2F1f605ad0500a5c6f55584d1ec4d1%2Fejecentral-energia-invesion.jpg)
SANTO DOMINGO INGENIO, OAXACA, 30OCTUBRE2012.- El presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa realizó una gira de trabajo en el Istmo de Tehuantepec para la inauguración de tres parques eólicos y un tramo carretero. FOTO: ARTURO PÉREZ ALFONSO /CUARTOSCURO.COM
/Arturo Pérez/Arturo Pérez
En México hay 128 proyectos, de 330, del sector energético que están listos para iniciar sus operaciones, sin embargo, están en suspenso en espera a que se otorguen permisos y se dé certeza jurídica.
Roger González, presidente de la Comisión de Energía del Consejo Coordinador Empresarial, apuntó que estos proyectos están listos para arrancar y con ello se tendría la creación de 100 mil o 150 mil empleos en un periodo de dos a tres meses.
Durante su participación en el Foro Energy Innovation Days, el integrante del CCE indicó que con ello se tendría, además, la inversión de 35 mil millones de dólares en México.
“Está listo el sector empresarial, el portafolio está, está en pausa y abarca todos los sectores de la industria energética del país”, dijo.
En cuanto a la reforma a la Ley e la Industria Eléctrica, Roger González comentó que se tienen más de 250 amparo, 180 suspensiones definitivas, procesos que han llevado tiempo tanto al Poder Judicial como a empresarios.
Ello, dijo, “no lleva a nada a nadie”, pues la poca certeza en las inversiones llevará a empresarios a dejar de voltear su mirada a México, migrando hacia otros países para establecerse.
“Con la incertidumbre regulatoria, con la falta de certeza jurídica y con el atractivo que se está ofreciendo en Estados Unidos, pues van a dejar de voltear a ver a México (…) se van a mover a donde existan oportunidades (…) tenemos el riesgo de quedarnos, una vez más, atrás en el punto de vista energético”, dijo el empresario del CCE.
ES DE INTERÉS |
Sener impugnará suspensión de juez a Ley de Hidrocarburos
Juez frena aplicación de Ley de Hidrocarburos de AMLO
El SAT identifica modus operandi de traficantes de hidrocarburos