Tiendas alistan blindaje antirobo por Buen Fin
Los artículos más sustraidos son: ropa, aparatos electrónicos, joyería, mercancía resguardada y medicamentos

Las tiendas comerciales deben reforzar sus mecanismos de seguridad para evitar que bandas especializadas en el robo de mercancía actúen durante El Buen Fin que se realizará del 18 al 21 de noviembre, afirmó Karina Soriano, subdirectora legal de ALTO México.
En entrevista con Notimex, señaló que estos grupos actúan de manera coordinada para sustraer diversos productos, los cuales posteriormente venden a particulares o bien se expenden en el mercado informal como los tianguis.
Precisó que entre los artículos más robados se encuentran la ropa, aparatos electrónicos, joyería, mercancía resguardada y medicamentos, entre otros, ya que incluso en muchos de los casos actúan por pedido.
Indicó que estas bandas se integran en grupos de tres hasta 20 personas, incluidas mujeres y menores de edad, quienes son adiestrados para saber qué responder en caso de que sean detenidos.
“El modus operandi varía, algunas esconden el botín entre sus ropas; hay mujeres con carriolas o niños en brazos que ocultan la mercancía entre las cobijas, pero también existen grupos que se dedican a distraer al personal seguridad para salir corriendo con aparatos electrónicos”, detalló.
Refirió que además existen bandas violentas, las cuales entran a locales ya cerrados o a punto de cerrar para robar mercancía, cajeros automáticos e incluso las pertenencias de los empleados, a quienes amenazan con armas de fuego.
Karina Soriano aseveró que el Día del Amor y la Amistad, el 15 de septiembre, durante la Navidad y El Buen Fin, los centros comerciales registran gran afluencia de personas, lo cual aprovechan estos grupos delictivos.
“Debido a las aglomeraciones también se les facilita apoderarse de las carteras de los hombres y de las bolsas de las mujeres, por lo que recomendamos que los clientes estén atentos para evitar este tipo de situaciones”, apuntó.
Señaló que en la Ciudad de México las tiendas comerciales en las que se registran más robos se ubican en las delegaciones Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, Coyoacán y Benito Juárez, principalmente.
Afirmó que la empresa ALTO México durante casi cinco años de operación se ha dedicado a estudiar y combatir los ilícitos que se cometen en los supermercados, almacenes, tiendas y centros comerciales.
En conjunto con las autoridades se ha logrado desmantelar al menos 10 bandas en distintas entidades del país, lo cual ha beneficiado a propietarios y clientes, aseveró.
“La empresa tiene un sistema que permite identificar los robos, conocer los horarios, días y mercancías preferidos de los delincuentes, lo cual se transmite a través de capacitaciones a los empleados para saber cómo actuar antes, durante y después de un evento de ese tipo”, subrayó.
Por último, Soriano afirmó que el modelo de ALTO México tiene como objetivo evitar los ilícitos patrimoniales y promover una cultura de honestidad y cero tolerancia en contra de quien o quienes cometen el delito de robo.