TEPJF urge a actuar contra el crimen organizado en las elecciones

La ministra presidenta del Poder Judicial de la Federación, Norma Lucía Piña Hernández, anunció el proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, el cual se construyó bajo los principios de eficacia, economía, transparencia y honradez, y considera los recursos necesarios para garantizar la continuidad y la impartición de justicia.
/Suprema Corte de Justicia de la Nación
En unos meses se realizarán las elecciones más grandes de México, ante esta situación el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) advirtió que la violencia causada por el crimen organizado podría derivar en la anulación de las elecciones.
Felipe de la Mata, magistrado del TEPJF, mencionó que “sin duda” se puede anular una elección por eventos relaciones con el crimen organizado.
Durante una conferencia de prensa en el marco normativo establece que la violencia generalizada es causal de declarar nulidad en alguna elección, por lo que exhortó a tomar las decisiones necesarias “para que esos eventos no sucedan” en la próxima jornada electoral del 2 de junio.
#Boletín | Hace públicos el #TribunalElectoral nueve proyectos de resolución.
📰 https://t.co/VTmb1Iy11a pic.twitter.com/iwL2VlGkGw
— TEPJF (@TEPJF_informa) February 9, 2024
Sigue Leyendo: TEPJF propone excluir militantes de partidos como funcionarios del INE
Además, durante su ponencia mencionó, que para proceder con la anulación de una elección la violencia generalizada tendría que tener un gran impacto, a tal grado que afecte los resultados.
Han sido sentencias las que han ido abriendo el camino de la lucha contra la violencia política de género y han conseguido que los principios que se encuentran en la #Constitución empiecen a convertirse en realidad, particularmente el tema de paridad: @fdelamatap. pic.twitter.com/Bwjx6Wr7Wi
— TEPJF (@TEPJF_informa) February 9, 2024
Finalmente, el Tribunal Electoral indicó que realiza su trabajo sin amenazas y que sus integrantes no necesitan reforzar su seguridad personal.
Pero exhortaron a cuestionar a magistrados y consejeros en los estados y municipios si se encuentran en la misma situación. AM3
Te recomendamos: