TEPJF presenta comisión para reforma interna

8 de Abril de 2025

TEPJF presenta comisión para reforma interna

El grupo será encabezado por la magistrada Janine Otálora y elaborará el diagnóstico que será la base de la reforma interna del órgano colegiado

Promos_461 Reformas al interior del Trife

A dos meses del estallido en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las y los magistrados aprobaron la creación de una Comisión de Fortalecimiento. El grupo será encabezado por la magistrada Janine Otálora y elaborará el diagnóstico que será la base de la reforma interna del órgano colegiado.

Desde que el magistrado Reyes Rodríguez presentó su plan de trabajo como presidente del Tribunal habló de una reforma interna para actualizar la normatividad y agilizar procesos.

Una vez que se instale la Comisión, ésta tendrá un mes para presentar un documento en el que trace las líneas generales de acción y en un plazo máximo de seis meses el grupo deberá presentar el proyecto de reforma interna.

La reforma tendrá seis ejes rectores y uno de ellos es “fomentar la integridad pública en la actuación de los funcionarios del TEPJF, a través de un nuevo código de ética”, este punto destaca por la pugna interna del Tribunal que causó en agosto pasado su peor crisis institucional, luego de que un bloque mayoritario destituyó a José Luis Vargas de la presidencia y puso a Reyes Rodríguez. Posteriormente en un nuevo proceso de selección se ratificó a Rodríguez Mondragón como presidente del órgano.

Para ese punto se busca crear un Comité de Ética e Integridad Pública que opere con un reglamento de prevención y combate a la corrupción, y que considere también el uso de plataformas digitales.

Además, con la reforma interna el Tribunal busca fortalecer la carrera judicial electoral y el servicio civil de carrera administrativa.

Incrementar los servicios de asesoría gratuita y defensa de los derechos político-electorales para los grupos sociales en condiciones de desigualdad, discriminación o desventaja” es también una de las metas de la reforma al interior del TEPJF.

En la Comisión participarán representantes de las y los siete magistrados que componen el Tribunal y “a través del diálogo y la labor conjunta buscarán consolidar políticas públicas institucionales”, aseguró el órgano.

PUBLICIDAD