Ordena TEPJF al IEE entregar informe sobre impugnación de elección en Puebla
La Sala Superior del Tribunal federal había dado un plazo de 24 horas al IEE y al TEEP para hacerle entrega del documento o serían sancionados

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) urgió al Instituto Electoral del Estado de Puebla a rendir un informe circunstanciado y enviar la documentación del recurso de inconformidad que interpuso el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa, ante el Tribunal Estatal Electoral (TEEP) pidiendo la anulación de la elección de Puebla. La noche del domingo, el IEE notificó que ya envió al Tribunal estatal el informe que corresponde a la impugnación que interpuso Barbosa Huerta sobre los resultados del pasado 1 de julio en la elección a gobernador de Puebla. La Sala Superior del Tribunal federal había dado un plazo de 24 horas al IEE y al TEEP para hacerlo, contados a partir de la notificación realizada el sábado a las ocho de la noche, vía una Cédula de Notificación por Estrados, luego de que el expediente fue turnado a la magistrada presidenta Janine Otálora Malassis. Ello, debido a que el instituto estatal incumplió con el trámite en los tiempos que establece la Ley. Las autoridades electorales locales debieron remitir además del informe circunstanciado, la demás documentación relativa y de no hacerlo podrían haber obtenido “a una medida de apremio”, señalaron en el documento. La exigencia de la Sala Superior del Tribunal federal se derivó del recurso SUP-AG-99/2018, promovido por Juan Pablo Cortés Córdova, representante de Morena ante el IEE, por la omisión en la que incurrió el órgano electoral estatal, al no tramitar el recurso de inconformidad al tribunal local. Se requiere al Instituto Electoral del Estado, así como al Tribunal Electoral de esa entidad, por conducto de quienes los representen, para que un plazo de veinticuatro horas, contado a partir de la notificación del presente proveído, remitan a este órgano jurisdiccional el informe circunstanciado, y demás documentación relacionada con el expediente“, señala documento publicado en estrados del TEPJF. SC/EC