TEPJF pide a AMLO bajar mañaneras donde habla sobre “Plan C”
El Tribunal Electoral dictó retirar las conferencias de prensa matutinas en donde el líder del Ejecutivo llamó al voto por la 4T
![Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/70d1454/2147483647/strip/true/crop/1920x1280+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fc1%2Fc2%2F6e36cf65abd562ea3ffba857f11e%2F931369-conferencia-amlo-seguridad-14-1-web.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 16MAYO2023.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, encabezó la conferencia matutina en qué se presentó el informe de seguridad por parte de: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional; Rafael Ojeda, secretario de Marina; Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública, David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional, así como Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud, quién presentó la sección sobre prevención de adicciones. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM
/Galo Cañas Rodríguez
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio revés a la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE). Por unanimidad en lo general, la Sala Superior ordenó eliminar o modificar las “mañaneras” del 9 y 11 de mayo del presente año, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a votar por la Cuarta Transformación en 2024.
El proyecto liderado por la magistrada Janine Otálora revocó el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, mediante el cual negó sancionar al líder del Ejecutivo por el llamado “Plan C” electoral. Ante ello, López Obrador tendrá un plazo de 24 horas para eliminar o modificar el contenido mencionado.
“Quienes presentaron la denuncia consideraron que las manifestaciones realizadas por el titular del Ejecutivo Federal podían influir en las preferencias electorales”, recordó el TEPJF.
![AMLO 1 Ferrosur](https://www.ejecentral.com.mx/wp-content/uploads/931651_Conferencia-Matutina-AMLO-08_web.jpg)
Cabe destacar que, en dichas conferencias de prensa matutinas, el mandatario federal habló sobre el llamado “Plan C": conseguir la mayoría calificada en el Congreso de la Unión para poder hacer reformas constitucionales.
“Antes de que yo termine voy a enviar, cunado menos, tres reformas (...) para que el pueblo elija a los ministros, como lo establecía la Constitución en la época de Juárez, que los ministros los elegía el pueblo”, expresó.
PUEDES LEER: Responde Morena por veto a AMLO en Perú y celebran a su estilo
Posteriormente, López Obrador llamó a votar por la 4T. “Hay que votar, hay que votar, no solo por el candidato a presidente, hay que votar por los legisladores, por los candidatos a diputados y senadores para que la transformación cuente con mayoría calificada”, manifestó.
La resolución del Tribunal también declaró procedente que el líder del Ejecutivo se abstenga de emitir expresiones y declaraciones de índole electoral, en relación con el proceso federal 2023-2024.
“También se vinculó al presidente de la República a realizar todas las acciones pertinentes para eliminar y/o modificar el contenido denunciado, y a abstenerse de presentar, difundir y publicar cualquier manifestación que vulnere el principio de imparcialidad y neutralidad”, se determinó. RM
Seguir leyendo |
Comisión del INE rechaza sancionar a AMLO por llamado al “Plan C”
Morena ya definió la fecha en que dará inicio el ‘Plan C’ de AMLO
AMLO alista “Plan C” y reconoce cercanía con aspirantes al INE