TEPJF perfila validar el triunfo de Samuel García en Nuevo León
El PRD pidió la declaratoria de nulidad de la elección al argumentar que el candidato de MC rebasó el tope de gastos de campaña
El magistrado José Luis Vargas Valdez de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) presentó su proyecto de sentencia que validaría el triunfo electoral de Samuel García en Nuevo León.
De confirmarse el proyecto, se validaría el triunfo en los pasados comicios del 6 de junio del gobernador electo de Movimiento Ciudadano.
El PRD pidió la declaratoria de nulidad de la elección al argumentar que el candidato Samuel García rebasó el tope de gastos de campaña; así como aportaciones por ente prohibido por las publicaciones en redes sociales de su esposa Mariana Rodríguez en apoyo a su candidatura.
Además, el PRD señaló que el presidente López Obrador favoreció al candidato de MC en la conferencia matutina del 5 de mayo; al señalar que el candidato Adrián de la Garza Santos, entonces candidato de la coalición ‘Va Fuerte’, compró el voto con la entregar la “Tarjeta Regia”.
El proyecto del magistrado Vargas considera que no hubo rebase de tope de gastos de campaña y que tampoco alcanzado el límite de gastos.
Sobre las aportaciones de ente prohibido, el magistrado señaló que TEPJF revocó la sanción de 448 mil 100 pesos que impuso el Instituto Nacional Electoral (INE) a Samuel García.
Los magistrados de la Sala Superior del TEPJF discutirán y votarán el proyecto de Vargas Valdez en su próxima sesión. DJ