Teatro | Entretejen historias de desaparecidos

18 de Abril de 2025

Teatro | Entretejen historias de desaparecidos

El montaje "Noche y niebla" evita la violencia en escena

nyn1

Dos historias de infancia-adolescencia tocadas por la ausencia, sobre el duelo suspendido en el que se encuentran los familiares de las personas desaparecidas, es la trama de Noche y Niebla, obra que tiene breve temporada en la Sala Héctor Mendoza, en Coyoacán.

Se trata de un trabajo del escritor y dramaturgo Jaime Chabaud, bajo la dirección de Fernando Santiago. La obra que se exhibe en cartelera hasta el 13 de mayo, cuenta la historia de dos mujeres: ‘Claudia’, una mujer de más de 30 años que busca a su marido, un abogado a defender ciertas causas; así como ‘Odilia’, ama de casa de más de 80 años cuyos hijos desaparecieron en Guerrero.

“Se trata de algo difícil, pues es algo que está a flor de piel y es complicado escribir sobre las desapariciones forzadas en México; sin embargo, había la urgencia, porque cuando Fernando Santiago me contactó, me propuso adaptar un texto sobre otro tema que a él le interesaba”, dijo el dramaturgo en entrevista con Notimex.

De tal forma, “nos lanzamos a hacer entrevistas con madres de hijos desaparecidos, las cuales fueron enriquecedoras y así comenzamos abordar y a tejar desde la cotidianidad una historia sobre el tema”, explicó.

El texto en el que participan las actrices Teresa Rabago y Ana Isabel Esqueira, actrices del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), hace una mixtura entre lo narrado en tiempo presente, lo que les sucede a los personajes y lo dramático.

“Hay un mestizaje, una hibridación que evita la violencia en escena”.

Chabaud aclaró que el título de la obra proviene del decreto de Adolfo Hitler del 7 de diciembre de 1941 titulado “Nacht and Nebel” y donde el líder nazi menciona las bondades de desaparecer a la gente y que sus parientes no volviesen a saber nada de ellos. “Era tener control vía el terror”, acotó.

Para el escritor, se trata de una obra que expresa un “ya basta”, dos historias reales, pero transformadas por la ficción.

PUBLICIDAD