Talibanes anuncian su primer cese al fuego por Ramadán

11 de Febrero de 2025

Talibanes anuncian su primer cese al fuego por Ramadán

Este será el primero decretado por los talibanes desde la invasión de Afganistán por Estados Unidos que los expulsó del poder

PAKISTAN-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT-PROTEST

Pakistani Shiite Muslims hold toy guns during a rally against Israel and the United States to mark the Al-Quds (Jerusalem day) during the holy month of Ramadan in Lahore on June 8, 2018. / AFP PHOTO / ARIF ALI / ìThe erroneous mention[s] appearing in the metadata of this photo by ARIF ALI has been modified in AFP systems in the following manner: [-Lahore--] instead of [--Karachi-]. Please immediately remove the erroneous mention[s] from all your online services and delete it (them) from your servers. If you have been authorized by AFP to distribute it (them) to third parties, please ensure that the same actions are carried out by them. Failure to promptly comply with these instructions will entail liability on your part for any continued or post notification usage. Therefore we thank you very much for all your attention and prompt action. We are sorry for the inconvenience this notification may cause and remain at your disposal for any further information you may require.î

/

ARIF ALI/AFP

Foto: AFP

Los talibanes anunciaron el sábado su primer alto el fuego con las fuerzas afganas desde la invasión estadounidense en 2001, dando un respiro durante el fin del ramadán a una población devastada por la guerra, aunque la tregua no incluirá a las tropas extranjeras. El alto el fuego tendrá lugar durante los primeros tres días de la festividad musulmana del Eid al Fitr, que marca el fin del ramadán, y será el primero decretado por los talibanes desde la invasión de Afganistán por Estados Unidos que los expulsó del poder. Pocas horas antes de este anuncio, los talibanes atacaron sin embargo una base militar en la provincia de Herat, en el oeste, y un puesto policial en la región de Kunduz, en el norte, causando un total de 36 muertos entre las fuerzas de seguridad afganas. “Se les ordena a todos los muyahidines que detengan las operaciones ofensivas contra las fuerzas afganas durante tres días para el Eid al Fitr”, dijo el grupo en un mensaje de WhatsApp enviado a los periodistas. El grupo advirtió sin embargo que sus combatientes se “defenderán con fuerza” si son atacados, dos días después de que el gobierno afgano anunciase por su parte una interrupción de los combates durante esta fiesta religiosa. El jueves el presidente afgano, Ashraf Ghani, había anunciado un alto el fuego unilateral para la fiesta del Eid al Fitr afirmando no saber si los talibanes lo aceptarían. En su anuncio durante una intervención televisiva, Ghani precisó que la tregua comenzará el lunes, “27º día del ramadán y continuará hasta el quinto día del Eid al Fitr”, lo que significaría poco más o menos una semana, probablemente desde el martes 12 hasta el 19 de junio. El presidente Ghani explicó que esta decisión sin precedentes respondió a una decisión de los ulemas afganos. El lunes, miles de dignatarios religiosos de 34 provincias del país reunidos en Kabul en “loya jirga” (“gran asamblea”) publicaron un decreto en siete puntos según el cual “los ataques suicidas y las explosiones son contrarias al islam y un pecado capital”.

“Respirar tranquilos”

En su anuncio, los talibanes dejaron sin embargo claro que las fuerzas extranjeras no están incluidas en la tregua: “Nuestras operaciones contra ellos van a seguir, los vamos a atacar donde sea que los veamos”. Aunque sea breve y limitado, este primer alto el fuego dará un muy apreciado respiro a la población de un país devastado por casi 17 años de guerra ininterrumpida desde que el régimen de los talibanes fue derrocado. En últimos años, los talibanes, al igual que el grupo yihadista Estado Islámico (EI), aumentaron sus atentados, especialmente en Kabul, convirtiendo a la capital en el lugar más mortífero del país para los civiles. “Solo tres días en los que los talibanes no nos matan y los talibanes se han ganado nuestros corazones, si logran un acuerdo de paz con el gobierno afgano los afganos los llevarán sobre sus hombros con amor”, escribió Shah Jahan Siyal, un residente de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar. Dewa Niazai, una defensora de los derechos humanos en la misma provincia, escribió: "¡Larga vida a los talibanes! Por fin podemos respirar tranquilos durante los días del Eid. Espero que estos tres días de alto el fuego se conviertan en un cese al fuego permanente”. El analista político afgano Haroon Mir recibió sin embargo el anuncio con prudencia. “Estamos muy contentos de que los talibanes respondan de modo positivo”, dijo Mir a la AFP. Pero “todavía es muy pronto para ser optimistas al respecto. No sabemos qué pasará en los próximos días o más adelante”. “No creo que la red Haqqani esté de acuerdo” con un alto el fuego, dijo por su parte a la AFP un diplomático extranjero, afirmando que no le “sorprendería que se produzcan incidentes y que esté reivindicados por Dáesh”, acrónimo en árabe del EI.