El 4 de enero, el presidente López Obrador habló de la Ley General de Educación Superior, pero los rectores de universidades levantaron las cejas, pues dicen los que saben, lo hizo con una serie de notables imprecisiones
En una mañanera, López Obrador lanzó una crítica sin destinatario abierto sobre quienes se apoderan de las universidades públicas para fines particulares; los que saben dicen que el traje era a la medida de Raúl Padilla, presidente de la FIL de Guadalajara
La Universidad de Yale y el Instituto Tecnológico de Massachusetts se manifestaron en contra del asalto contra el Capitolio por parte de simpatizantes de Donald Trump
Dentro de esta ley de reitera la gratuidad de la educación superior, la autonomía y se establecen sanciones para universidades privadas que no cuenten con validez oficial
La ley promovida en el Senado reconoce la labor educativa de las instituciones privadas, pero las obliga a contar con certificaciones de validez oficial
Esteban Moctezuma ya mandó a subalternos a negociar un recorte a las universidades públicas porque, simplemente, tiene que cuidar que no se le quite ni un peso al proyecto de las 100 universidades del Presidente
Dado el contexto de contingencia por la pandemia de Covid-19, los estudiantes deberán trabajar desde casa mediante el uso de las plataformas habilitadas por la SEP, como parte del programa Aprende en Casa
Entre otras, las universidades de Yucatán, Guanajuato, Sinaloa, Aguascalientes y Baja California también retiraron a sus estudiantes de las sedes clínicas y hospitalarias