transparencia

14 de Abril de 2025

transparencia

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó iniciativas para reformar la Ley de Adquisiciones y la Ley de Obra Pública. Las medidas, anunciadas por Raquel Buenrostro, buscan reducir burocracia, implementar subastas inversas y mejorar la eficiencia del gasto público a través de procesos transparentes. Conoce los cambios más importantes y cómo impactarán la administración federal desde 2025
La alcaldía Tlalpan, bajo el liderazgo de Gaby Osorio, recibió un reconocimiento del INFO CDMX por cumplir al 100% en transparencia y acceso a la información. Conoce los detalles de este logro y cómo impacta a los ciudadanos
La desaparición del INAI dará paso a un nuevo órgano del gobierno federal: Transparencia para el Pueblo
México, muy lejos de Dinamarca, Finlandia y Singapur; y muy cerca de Venezuela y Guatemala, en el índice de percepción de corrupción.
La desaparición del INAI pone en riesgo 15 mil millones de archivos de la Plataforma Nacional de Transparencia; la sociedad civil y expertos luchan por asegurar su acceso y protección
Ante su próxima desaparición, el INAI decidió contratar a un despacho para que atienda los juicios laborales que se presenten. Esto es lo que sabemos
El abogado Arístides Rodrigo Guerrero platicó en exclusiva con ejecentral sobre la reforma constitucional que extingue órganos autónomos
En la tercera entrega de la fiscalización 2022, la ASF detectó cobro de pensiones de personas con CURP dado de baja por defunción
La Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y el Tribunal Electoral no forman parte de las 50 instituciones del sistema de justicia mejor calificadas en la plataforma del WJP
El Pleno del INAI enfatizó que el desfalco a Segalmex asciende a más de 15 mil mdp, presupuesto suficiente para el funcionamiento de 12 años del instituto
Tras la suspensión que por mayoría de ocho votos les otorgó la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el organismo se resolvieron un total de cinco mil 993 asuntos rezagados
Durante esta semana se reveló el mal manejo de expedientes históricos de la guerra sucia, lo que evidencia una serie de irregularidades ocurridas en este sexenio dentro del Palacio Negro de Lecumberri
Empresario con siete quejas ante la Profeco, pretende competir en una licitación pública que involucra la venta de más de dos mil vehículos por mil millones de pesos