La desaceleración actual de la economía mundial obliga a más trabajadores a aceptar empleos mal remunerados, precarios y desprovistos de protección social
En cualquier momento de los últimos 20 meses, las secuelas del coronavirus han afectado a 4.5 millones de personas en ese país, 25% tuvo que dejar de trabajar
La reforma laboral para prohibir la subcontratación u outsourcing, “se traducirá en que (los empleadores) no den de alta al trabajador (ante el IMSS), eso te lleva al mercado de la informalidad”
El 10.6% de los establecimientos sobrevivientes reportaron acceso a financiamiento en 2018; mientras que los establecimientos muertos sólo 10% reportó financiamiento
El estudio “Efecto viral: covid-19 y la transformación acelerada del empleo en América Latina y el Caribe”, detalló que el 50 por ciento de los trabajadores de baja remuneración con empleos de exigencia física serán reemplazados