TEPJF

13 de Abril de 2025

TEPJF

Sheinbaum celebró que el TEPJF le permitirá hablar sobre la elección judicial del 1 de junio en sus mañaneras. La Sala Superior avaló que los funcionarios puedan difundir información del proceso con fines informativos, sin apoyar candidaturas ni usar recursos públicos adicionales.
El TEPJF avala que funcionarios, incluida la presidenta, promuevan la elección judicial del 1 de junio con fines informativos y sin apoyar candidaturas
El Tribunal Electoral podría revocar nuevamente un acuerdo del INE, que establece que ese órgano es el único facultado para promover la próxima elección judicial
A días del arranque de campañas, la presidenta Claudia Sheinbaum y otros actores políticos impugnan el acuerdo del INE que prohíbe a funcionarios difundir la elección judicial de 2025
La mayoría de la Cámara de Diputados, conformada por Morena, también impugnará la orden del INE de que los Poderes no difundan la próxima elección judicial
Los cuestionamientos en contra de los aspirantes que participarán en la elección judicial continúan, este caso confirma las dudas en torno a algunos de los contendientes
El fallo a favor del nombramiento del titular de la Unidad de Transparencia del INE descarta la judicialización de decisiones administrativas
Durante la presentación el magistrado recordó algunos de los fallos más emblemáticos que desataron intensos debates
Ciudadano que interpuso denuncia advierte que lo que sigue ahora es fiscalizar las campañas de las tres ministras, para señalar posibles rebases de topes de campañas
El INE había fijado un mismo tope de gastos de campaña de 220 mil pesos. Tras la orden del TEPJF tendrá que diferenciar los topes, según el cargo que se elija
El magistrado Felipe de la Mata propone recortar de poco más de 40 minutos a alrededor de 11, el tiempo que usará el INE en radio y televisión para promover la elección del Poder Judicial 2025
La resolución de la Suprema Corte en torno a las atribuciones del Tribunal Electoral ha dejado mal parados a sus ministros
La Corte y el Tribunal Electoral han mantenido una serie de enfrentamientos públicos, por sus posturas encontradas sobre los procesos que se han abierto contra la elección y la reforma judicial.
La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto, advirtió que no permitirá cualquier intento de debilitar o someter a ese Tribunal Electoral.
La mayoría de la Corte resolvió que las sentencias del TEPJF relacionadas con la reforma judicial, son meras opiniones que no pueden invalidar suspensiones otorgadas en juicios de amparo