temblor

19 de Abril de 2025, 08:03

temblor

De acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunami de la Marina no se espera la generación de variaciones del nivel del mar por la ubicación del epicentro
El estado más afectado por el sismo del pasado martes 23 de junio es Oaxaca, el gobernador ha declarado en estado de emergencia a 72 municipios.
El movimiento telúrico aconteció a las 06:22 horas locales y tuvo como epicentro un punto a 40 kilómetros de la ciudad de Baracoa, en la provincia de Guantánamo
Usuarios han compartido imágenes que muestran que la atracción turística natural ha perdido la forma que le caracterizaba y donde la gente acudía para tomar fotografías
La Secretaría de Protección Civil reportó que el protocolo de monitoreo sísmico fue activado en las 15 regiones de la entidad
Este viernes se reportó un sismo de magnitud 6.5 con epicentro al sureste de Ciudad Hidalgo
El temblor fue perceptible en los estados de Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Puebla, Guerrero, oriente del Estado de México y zona centro de Ciudad de México
A las 16:09 horas ocurrió el fenómeno; el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador indicó que tuvo una profundidad de 53 km
“Hacemos un llamado a la tranquilidad. Tenemos activados todo el equipo de evaluación de riesgos”, manifestó el ministro del Interior general Néstor Reverol
De momento las autoridades no han informado de daños o víctimas; se reportan deslaves en la montaña y escenas de pánico
Fausto Lugo informa que el movimiento sí se percibió en algunas zonas, pero hasta el momento sin incidentes
Los cuerpos de emergencia activaron el protocolo de revisión y se informó que no se reportaron daños
El movimiento sísmico tuvo su epicentro a 14 kilómetros al noroeste del municipio de Matías Romero
En espera del primer balance de daños, las autoridades advirtieron ante posible tsunami, provocado por réplicas
El sismo registrado en Salina Cruz fue de M4.0