tabaco

21 de Abril de 2025

tabaco

La Cámara Nacional de la Industria Restaurantera señaló que no se tomaron en cuenta los argumentos vertidos de su parte, “lo cual significa un peligroso retroceso”
Por primera vez, el número de fumadores de nicotina se vio rebasado por el de los consumidores de cannabis, al menos en Estados Unidos, por lo que se estima un panorama mucho más restrictivo para el tabaco
“Estamos convencidos de que la prohibición incentiva el mercado negro y descuida a la población que pretende proteger”, advirtió el Conainta
Prohibir la venta parece innecesario, pues en diciembre de 2021 el Senado no permitió su importación ni producción en el país
El Presidente firmó un decreto que prohibe la circulación y comercialización de los llamados vapeadores y cigarros electrónicos
La Cancillería federal da ganador al “Sí" con un 54%, así como también en la mayoría de los cantones, siendo ambas decisiones necesarias para poder aprobar la iniciativa popular
Las comisones destacaron que un cartucho que contiene 5% de sal de nicotina es equivalente a entre uno y tres paquetes de cigarrillos
La persona que sea sorprendida fumando en la calle Madero, ubicada en el Centro Histórico, podrá recibir una multa superior a los 2 mil pesos
El monto referido por la SHCP corresponde al mes de mayo y representa un aumento de 14.2% comparado con abril
La multa por incumplir la disposición sería de hasta de 100 veces el salario mínimo
Fumadores y comerciantes serían los principales afectados ante las posibles modificaciones sobre las 16 propuestas en el Congreso de la Unión
La British American Tobacco anunció que realiza una vacuna a partir de hojas de tabaco, la cual podría dar resultados positivos a mediados de 2021
La decisión, adoptada por el Senado como una enmienda a una ley presupuestaria, entrará en vigor el próximo año
Pese a las lluvias, miles de personas provenientes de Tabasco, Veracruz, Chiapas, Oaxaca y hasta Nuevo León acudieron a registrase en la bolsa de trabajo
El informe “El consumo de cigarros ilícitos en México” señala que el mercado ilegal de ese producto alcanza el 8.8 por ciento