Jartum, la capital sudanesa, amaneció sacudida por explosiones y disparos con armas pesadas y ligeras, violencia que se registra entre el Ejército y paramilitares de Sudán
La embarcación se hundió en el puerto sudanés de Suakin, encrucijada comercial para muchos países africanos, situado a unos 800 km al noreste de Jartum
Las fuerzas de seguridad se desplegaron en masa en Jartum y en las ciudades vecinas antes de nuevas manifestaciones previstas el martes contra el poder militar
La mayoría de muertos y las decenas de heridos de bala en la capital sudanesa fueron impactados “en la cabeza, el cuello o el torso”, dijeron los médicos
Entonando cánticos como “el pueblo escoge a los civiles” o “no al poder militar”, miles de manifestantes desfilaban de nuevo a pesar del corte total de las comunicaciones telefónicas e internet
La detención del jefe de la oficina de Al-Jazeera se da un día después de la muerte de seis manifestantes en una de las jornadas más sangrientas desde el golpe militar.
Los opositores han entrado en resistencia desde la disolución de todas las instituciones del país y el arresto de civiles por parte del general Abdel Fattah al Burhan, jefe de los militares
Los manifestantes reclaman una transferencia completa del poder a los civiles y se declaran dispuestos a permanecer en la calle hasta que se satisfaga su demanda
Apenas este año, Estados Unidos abrió la puerta a una condonación de deuda de 50 mil millones de dólares y a la obtención de nuevos fondos del FMI y el Banco Mundial
El general sudanés Abdel Fattah al Burhan disolvió el lunes las autoridades de transición del país, cuyos miembros civiles están casi todos detenidos, y decretó el estado de emergencia