sequía

13 de Abril de 2025

sequía

Se publicó en el DOF el “inicio de emergencia por ocurrencia de sequía severa, extrema o excepcional en cuencas para el año 2021″
La sequía prolongada, el estrés hídrico y la creciente demanda por el agua, harán que en un futuro próximo los gobiernos de Estados Unidos y México deban negociar nuevamente
Las lluvias aún no llegan a los estados del noroeste, denuncian los ganaderos, pescadores y agricultores que dependen de la lluvia
Las fuertes lluvias de los últimos días han aliviado la sequía en algunos de los embalses del Sistema Cutzamala, informó la Conagua
Además del calentamiento global, 
las emisiones de gases de efecto invernadero 
y la contaminación con aerosoles son responsables del aumento en la frecuencia, intensidad y duración 
del clima seco en todo el mundo
El sistema de presas de agua Cutzamala está en su nivel más bajo desde 1996, informó la Comisión Nacional del Agua
La mayoría de los embalses afectados
están en la zona
noroeste del país, donde se localizan los principales cultivos de maíz
La sequía deja, al corte del 10 de mayo una cifra menor al promedio histórico para esa fecha
Indicaron que grandes presas en todo México se encuentran en niveles “excepcionalmente bajos”, lo que agota los recursos hídricos
Cada día, el mundo se acerca a una sequía generalizada irreversible, producto de la actividad humana que ha secado los mantos acuíferos y disminuido los glaciares. De continuar asi, podrían 
desaparecer poblaciones enteras por la sequía
Sinaloa, Durango y Michoacán son las entidades con los niveles más extremos de falta de humedad, de acuerdo con la Conagua
Hasta el 3 de mayo, ninguno de los 210 principales embalses del país está al 100% de su llenado
Los estados del norte son los que principalmente se encuentran afectados por la situación