segob

15 de Abril de 2025

segob

El INE ya no tendrá exclusividad para promover la elección judicial 2025. Conoce qué autoridades podrán difundir el proceso y las nuevas reglas
La estrategia del Gobierno de México ha logrado brindar más de un millón de atenciones y servicios en municipios prioritarios, con énfasis en programas sociales dirigidos a niñas, niños y personas en situación de vulnerabilidad
Rosa Icela Rodríguez reconoció el legado de Vicente Guerrero durante la develación del muro en su honor en el Senado
La iniciativa de Sheinbaum propone crear una Plataforma Única de Identidad, la cual se interconectará con todos los sistemas de información que incluyan datos de personas, ya sean públicos o privados.
Más de 100 millones de ciudadanos podrán elegir jueces, magistrados y ministros el 1 de junio. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez explicó cuáles son los cargos en disputa, cómo votar y los detalles del proceso electoral
Gobierno federal y municipios unen fuerzas en el Primer Encuentro Nacional del Programa 100 Puntos
La Rosa Icela Rodríguez destacó los mecanismos implementados cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno de la CDMX, los cuales permitieron coordinar a las autoridades en situaciones de protesta
Con beneplácito recibió la Conferencia del Episcopado Mexicano la designación de Clara Luz Flores Carrales en la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social en la Segob; obispos católicos expresaron su disposición para colaborar con ella
Clara Luz Flores Carrales solicitó licencia de su cargo para sumarse a la dirección de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la Segob
A días del cambio de administración algo no camina bien en Gobernación y más vale arreglarlo antes de que Luisa María Alcalde se mude a la principal oficina de Morena
La joven Iris Mariana Rodríguez Bello cuenta con poca experiencia política, sin embargo, esta tarde fue nombrada subsecretaria de Gobernación para sustituir a César Yáñez
Transportistas hartos de la inseguridad en las carreteras del país protestaron en varias carreteras, exigen mejores condiciones de trabajo
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación advirtió que se trata de un atentado contra el Poder Judicial.
El gobierno federal dio a conocer que el “hackeo” se hizo desde España y, a través de la Secretaría de Gobernación, ofreció el mecanismo de protección a los periodistas afectados