SCJN

12 de Abril de 2025

SCJN

El proceso electoral para ocupar distintos cargos en el Poder Judicial ya comenzó, y el primero en registrarte como aspirante a ministro de la Suprema Corte es Jaime Allier Campuzano
El Inegi presentó el informe anual sobre impartición de justicia, en el cual se detalló el comportamiento de la Suprema Corte
Durante la “mañanera del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el fallo de la Suprema Corte permitió la prevalencia de la razón y la coherencia, al rechazar el proyecto que buscaba invalidar parcialmente la reforma judicial
El proyecto del ministro José Luis González Alcántara Carrancá que buscaba anular la elección judicial y otros puntos de la reforma no logró los votos necesarios
Durante el debate sobre la reforma judicial, la ministra Lenia Batres erró en su voto y causó polémica por votar en contra de su propia propuesta
El ministro Pérez Dayán afirmó que los partidos políticos y legisladores que presentaron acciones de inconstitucionalidad cuentan con el derecho para promover estos recursos
La presidenta Sheinbaum aseguró que su administración cuenta con un plan para responder a la decisión que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras discutir el proyecto que busca invalidar parcialmente la reforma al Poder Judicial
La SCJN seleccionó a los 5 integrantes (tres hombres y dos mujeres) del Comité de Evaluación del PJF, encargado de elegir a futuros jueces, magistrados y ministros
Luis María Aguilar, ministro de la SCJN, presentó su renuncia efectiva al 30 de noviembre de 2024, tras 15 años de servicio; señaló que “todo ciclo se cierra”
El ministro González Alcántara Carrancá renuncia a la SCJN; califica la elección judicial como ‘antiética’
La SCJN informó sobre la decisión de las y los ministros en torno a su renuncia al cargo y declinación a participar en la elección judicial de 2025
El ministro Javier Laynez Potisek presentó su renuncia y declinó a participar en el proceso electoral extraordinario 2024-2025
En su carta de dimisión, la funcionaria expresó que no buscará la reelección mediante el voto popular
Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña plantearon una posibilidad de que las renuncias de los ministros de la SCJN podrían no ser aceptadas