reporteros sin fronteras

21 de Abril de 2025, 20:22

reporteros sin fronteras

La organización unió al homenaje que se le rindió al periodista kurdo-iraquí Bakhtiyar Haddad
Llegó de Tamaulipas hace siete años, debió huir ante las amenazas que recibió por la información
que publicaba; desde entonces, subsiste dentro de un deficiente mecanismo de protección que, como
 lo advirtió Naciones Unidas, corre el riesgo de volverse insostenible.
La periodista cubría temas policiales y criminales en Tabasco y fue asesinada el pasado 12 de junio
Afganistán es al país más mortífero del planeta para profesionales, seguido de Siria y México, que ostenta “el triste honor” de ser el país sin conflicto bélico más letal para el ejercicio
Estaba pactado un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero fue cancelado con la promesa de reagendarlo
Según el CPJ, 53 profesionales de los medios murieron entre el 1 de enero y el 14 de diciembre de 2018, frente a 47 en 2017, pero del total 34 fueron asesinatos selectivos en 2018
En el caso de México son comunidades de individuos los responsables de esas campañas
En México se han creado “agujeros negros”, en los que se deja de informar por miedo. Las elecciones son un momento clave para visibilizar estas “zonas de silencio” y cambiar las cosas
Expresaron al candidato su malestar ante impunidad por crímenes contra periodistas
En el mundo, este 2017 fueron asesinados 65 periodistas: 50 profesionales, 7 ciudadanos y 8 colaboradores, según RSF
La muerte de Sudip Dutta Bhaumik ocurrió en circunstancias poco claras
Ambos organismo llaman a revisar mecanismo de protección a periodistas
En una carta firmada por periodistas de medios extranjeros, exigen protección para sus colegas
Cada dos meses asesinan a un periodista o aquel que pelea por su derecho a la justicia
Además, Reporteros Sin Fronteras advierte amenaza a libertad de expresión por Trump