Reforma Poder Judicial

1 de Abril de 2025

Reforma Poder Judicial

El Congreso de la CDMX aprobó la minuta enviada por el Senado de la República para la reforma del Poder Judicial, con 46 votos a favor y 20 en contra.
El INE estará listo para los comicios de jueces, magistrados y ministros, asegura su presidenta, Guadalupe Taddei.
La reforma judicial correrá un trámite ‘fast track’ por las legislaturas estatales, incluso más rápido que en el Congreso de la Unión, para quedar lista y quizá promulgada, el 15 de Septiembre
En un comunicado, los expertos subrayan que el acceso a la justicia pronta y expedita se ha convertido en un “privilegio” accesible para pocos, en lugar de ser un derecho universal
El senador panista veracruzano, Miguel Ángel Yunes Márquez, indicó que continuará siendo parte del partido blanquiazul a pesar de votar a favor de la Reforma Judicial
Con la mayoría calificada de Morena y aliados, y con la ausencia del emecista Daniel Barreda, se aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial
La coordinadora del PAN en el Senado le pidió a Miguel Ángel Yunes reiterar su postura contra la iniciativa; señaló que no sabe del legislador desde ayer
En los juzgados de todo el país crece la incertidumbre, temor e inconformidad ante el paro de labores que se ha dado como protesta a la reforma judicial
La minuta de reforma al Poder judicial avanzó al Pleno del Senado tras análisis, votación y aprobación en comisiones
Norma Piña, presidenta de la SCJN, se sumó a la protesta de trabajadores judiciales contra la reforma judicial; expresó que "¡el Poder Judicial no va a caer!”
Ante la próxima llegada del dictamen de la reforma judicial al Senado, un grupo de jueces y trabajadores del PJF y la SCJN siguen con la manifestación en el recinto legislativo
El presidente López Obrador planteó diversos cuestionamientos relacionados con el funcionamiento del Poder Judicial
El presidente López Obrador afirmó que no existe “ningún fundamento legal” para que la Corte detenga el proceso de análisis y aprobación de la reforma judicial
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) abrirá las consultas para determinar si puede dictar medidas cautelares que suspendan la reforma al Poder Judicial, a petición de jueces y magistrados
Los manifestantes tienen como objetivo llegar al Senado de la República, donde se espera que este domingo inicie la discusión de la reforma judicial