Redim

8 de Abril de 2025

Redim

Fue a través de un comunicado enviado a la Cámara de Diputados y al Senado que la organización exigió dar un paso al frente para vencer la impunidad
Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que alrededor de 411 personas, entre 0 y 17 años, fueron víctimas de homicidio de enero a febrero de 2021
El organismo señaló que, debido a la pandemia no se puso atención en el incremento de la violencia en casa, homicidios, desapariciones, todo lo que afecta el futuro de niños y niñas
Del 1 de enero al 21 de julio de 2020; 1,970 niñas, niños y adolescentes han sido reportados como desaparecidos
La pandemia de Covid-19 podría dejar a los infantes en condiciones muy vulnerables que serían aprovechadas por el crimen organizado
Seis testimonios de menores de edad que viven en distintos países demuestran lo complicado que puede ser el aislamiento
Redim aseguró que los hechos en Torreón “muestran vacíos institucionales existentes para identificar riesgos para niñas y niños”
Cambiaron los juguetes por una carta con peticiones para el presidente Andrés Manuel López Obrador
El alcalde de Parral, Chihuahua, Alfredo Lozoya Santillán aseguró que de no hacerlo se estaría cayendo en un procedimiento viciado
La educación fracasa en su misión cuando no se adapta a las necesidades de madres adolescentes y población migrante interna, expuso la Red
Expresan su preocupación por el agravamiento de las condiciones ambientales de la calidad del aire en el Valle de México
Entre diciembre de 2018 y marzo de 2019 se han reportado al Secretariado los homicidios de 360 menores de edad
El presidente rechazó que en los primeros tres meses de su gobierno hayan muerto 285 niños
Las entidades con mayor número de niños, niñas y adolescentes víctimas de homicidio doloso son: Chihuahua, Estado de México y Guerrero
Debido a este panorama la REDIM urgió la intervención del Gobierno Federal para construir una política de Estado