popocatépetl

7 de Abril de 2025

popocatépetl

Las autoridades recomendaron no acercarse a 12 kilómetros del radio del volcán para evitar incidentes mortales
Algunas de lasexhalaciones estaban acompañadas de vapor de agua y gases volcánicos; adicionalmente, se registraron 140 minutos de tremor
Las nuevas medidas por semáforo rojo tambien incluyen el cierre del volcán Iztaccíhuatl-Popocatépetl; se respetarán las reservaciones hasta el 21 de diciembre
Hasta el momento las alcaldías que registran cenizas son Tláhuac, Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco; el semáforo se mantiene en Amarillo Fase 2
El volcán Popocatépetl registró una explosión a las 11:35 horas de ese lunes; la exhalación alcanzó una altura de 2 mil 500 metros sobre le cráter
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2
En un lapso de 24 horas el volcán presentó 11 explosiones, la cifra más alta a lo largo del mes de febrero
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que la explosión se registró a las 6:33 horas de este día
Las autoridades de Protección Civil activaron la fase de alerta amarilla
El volcán registra 110 exhalaciones en las últimas 24 horas; recomiendan no acercarse a la zona
La columna alcanzó una altura aproximada de 800 metros, que se dispersa al noroeste
Las autoridades exhortaron a la población a no acercarse al volcán, sobre todo al cráter, debido al peligro que implica la caída de fragmentos balísticos
Este lugar es ideal para aquellos que gustan de la caminata, el contacto con la naturaleza y desean apreciar los volcanes desde un ángulo privilegiado
En las últimas 24 horas, los sistemas de monitoreo del Popocatépetl han identificado 180 exhalaciones acompañadas con vapor de agua, gas y ceniza
Hasta el momento el semáforo de alerta volcánica continúa en amarillo fase 2