PIB

11 de Abril de 2025

PIB

La calificadora señaló que las perspectivas de crecimiento se ven obstaculizadas aún más “por la lentitud de la inversión, una tendencia que se relaciona en parte con el ruido político y la incertidumbre regulatoria”
El organismo al que pertenece México le ha modificado la expectativa del Producto Interno Bruto (PIB) de 3.28% a uno de 1.91%
HR Ratings consideró que el adverso entorno internacional y la ralentización de la inversión nacional harán que el PIB de México crezca solo 1.75 por ciento
En México, el Inegi reportó una revisión en el PIB del primer trimestre que se ajustó a 1%, desde un 0.9% preliminar
A pesar del crecimiento del PIB a 1.8 por ciento, aún queda lejos del 3.4 por ciento estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
La economía del país tuvo un crecimiento de 1.8% anual durante el primer trimestre de 2022, un ajuste positivo en la revisión del dato anticipado que se ubicó en 1.6 por ciento
Los analistas han recortado la previsión de crecimiento cuatro veces, lo que equivale a 187 mil millones menos al Producto Interno Bruto de México
Se trata de la cifra acumulada, en los primeros tres meses de un año, más alta que se ha obtenido desde que hay registros en el Banxico
El promedio de.desarrollo económico en el sexenio sería de 0.14%, el más bajo desde MMH, prevé Banco Base
Un importante repunte en las actividades terciarias (servicios) y de las secundarias (industria), que en ambos casos creció un 1.1%, fue lo que ayudó a que la cifra económica tuviera una lectura positiva
La nueva estimación es menor al 2,1% que había anunciado en enero pasado en México. Destacó que la guerra en Ucrania agudiza los problemas inflacionarios
La economía fue afectada en el primer trimestre por un aumento en los casos de Covid-19 relacionados con la variante Ómicron
El incremento de precios en Estados 
Unidos marcó un 8.5% anual, la mayor tasa en cuatro décadas
Ese es el valor de las exportaciones a Estados Unidos que podría verse afectado como parte de sanciones económicas en el contexto del T-MEC, que ha advertido la administración Biden podrían imponerse; porcentaje que no incluye el PIB por el intercambio comercial con Canadá
Algunos bancos como BBVA o Banorte anticipan una inflación de 0.97% y 0.98%, respectivamente