periodistas asesinados

28 de Abril de 2025, 11:42

periodistas asesinados

Dos de los implicados recibieron 25 años de prisión, mientras que otro 18; el periodista Mario Gómez fue asesinado en septiembre de 2018 en Chiapas
La organización dijo que esta situación coloca a México como el país más riesgoso para ejercer el periodismo en el mundo
Hasta ahora, 2017 había sido el año con más periodistas asesinados en relación a su actividad profesional, con un total de 12, según datos de la organización Artículo 19; pero esta cifra se superó en 2022 desde el pasado 3 de agosto
Esta es la revisión de la especialista de RSF en México para ejecentral sobre la situación de la prensa en el país, a cuatro años del gobierno de López Obrador, pero con la perspectiva de que puede frenar los ataques e impunidad a más de un año que termine su gestión
En la actual administración del presidente López Obrador ya suman 40 los comunicadores asesinados; ocho menos que en el sexenio de Felipe Calderón
Con este caso ya suman 15 los periodistas asesinados en el país en lo que va del año; la también locutora fue reportada como desaparecida el pasado 21 de julio
Se trata de El Cabo 20, quien fue detenido en el estado de Nuevo León identificado como el presunto asesino intelectual del fotoperiodista Margarito Martínez
La organización Artículo 19 pidió no desestimar la labor periodística de Juan Arjón como móvil del crimen
En Sonora, donde fue hallado Arjón López, desaparecieron dos periodistas más el año pasado, y de 2007 a la fecha han desaparecido al menos 17 en todo el país
Juan Arjón López era director del portal “A qué le temes” de San Luis Río Colorado, Sonora; con él suman ya 14 periodistas asesinados en lo que va del año
Lourdes Maldonado se convirtió en la tercera periodista asesinada del año, apenas era el mes de enero; para agosto, las víctimas fatales ya suman 13
En lo que va del 2022 se han callado las voces de 12 periodistas; el último caso fue Antonio de la Cruz, de El Expreso en Tamaulipas
“Nuestro gobierno debe responsabilizar a México por no abordar esta violencia”, exigieron legisladores demócratas al presidente
El hermano de Yesenia Mollinedo aseguró que la fiscalía uso el teléfono de Johana García una hora después del ataque armado