Pegasus

5 de Abril de 2025

Pegasus

En días pasado un diario hebreo destapó el caso de la policía israelí que involucra acciones de espionaje contra varias figuras políticas relevantes
Algunas de las personas espiadas eran funcionarios estadounidenses que trabajaban en Uganda o en otras partes de África Oriental
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión hizo un llamado a México para intensificar sus esfuerzos en el pleno esclarecimiento de los hechos
NSO Group asegura que no explotaba la tecnología;"nosotros ofrecíamos el programa, no explotábamos el sistema”
La petición fue realizada para las fechas que van del 1 de enero de 2018 al 31 de diciembre de 2020
Expresaron su preocupación por los nuevos hallazgos sobre el software usado para espiar a periodistas, defensores de derechos humanos y líderes públicos
Originarios de Azerbaiyán, México, India, España, Hungría, Marruecos y Togo, “saben o tienen razones serias de temer haber sido espiados por sus gobiernos”
“Si lo hacen en Francia, lo harán en cualquier parte. Que los cierren, que prohíban las ventas del comercio de explotación”, escribió Snowden
El INAI solicitó comprobar que ya no se utiliza Pegasus, pero la Fiscalía respondió que no puede dar información ya que la investigación sigue en curso
Los gobiernos de Calderón y Peña Nieto gastaron mil 970 mdp en software para espiar a periodistas, políticos y activistas, informó la SSPC
El Gobierno encontró 31 contratos en dependencias y organismos, realizados en las dos administraciones pasadas, con empresas fachada relacionadas con “Pegasus”
La escritora se reaccionó a la revelación del titular de la UIF, quien informó el hallazgo de una lista denominada ‘maléficos’ cuyos integrantes eran víctimas de espionaje
Utilizó fragmentos sacados de contexto para sugerir que nuestras investigaciones no encontraron evidencia de ataques con Pegasus a México
El director ejecutivo de NSO, Shalev Hulio, declaró que está encantado de que haya una investigación, para poder limpiar su nombre
La reunión estará dedicada al caso Pegasus y a la ciberseguridad, después de que se revelara que los teléfonos de Macron figuran entre los potenciales blancos de este programa de espionaje