Palestina

9 de Abril de 2025, 21:24

Palestina

Hasta el 13 de mayo, al menos 15 mil 971 niños han muerto bajo las bombas israelíes, 30 mil han sido heridos de gravedad y 17 mil se encuentran solos o separados de sus padres
Con el anuncio, sumarán 143 los países que reconocen a Palestina como Estado autónomo y soberano
La presión de los países europeos aumenta mientras los propios israelíes exigen la dimisión del primer ministro
Desde el 7 de octubre del año pasado, Israel ha matado al menos a 147 periodistas tanto palestinos como de otras nacionalidades, e impide el paso de los comunicadores a las zonas en conflicto
La UNAM reafirmó su compromiso con la paz, convivencia democrática, pluralidad ideológica, derechos humanos y la justicia; anuncia acciones para reivindicar la lucha de Palestina
En México, estudiantes de la UNAM mantienen un campamento para exigir que la institución se desmarque de entidades israelíes, y el Centro de Investigación y Docencia Económicas ya anunció ruptura con la Universidad de Tel Aviv
Sin presentar pruebas sólidas, los abogados israelíes aseguraron que el caso llevado por Sudáfrica presenta “una imagen que está totalmente desconectada de los hechos y las circunstancias”
Los abogados sudafricanos acusaron que las medidas solicitadas anteriormente no sólo no se han cumplido, sino que las masacres por parte de Israel se han intensificado
La serie de renuncias de funcionarios se une a las constantes protestas ciudadanas que exigen un alto al fuego en Gaza y que Estados Unidos deje de apoyar a Israel
La cifra podría aumentar toda vez que sólo se contabilizan los cuerpos que ya han sido identificados por familiares y cercanos
Un trabajador humanitario murió y otro resultó herido
El ejército israelí bombardeó la Franja de Gaza y ordenó a la población palestina evacuar más barrios de la localidad de Rafah; últimas noticias del conflicto en Medio Oriente
La agresión ocurre tras dos meses de amenazas y agresiones
La resolución fue aprobada con 143 votos a favor, de los 193 países que conforman la ONU. Riyad Mansour, embajador palestino en la ONU, calificó la decisión de histórica