OPS

8 de Abril de 2025

OPS

La Organización Panamericana de la Salud aseguró que los estragos de la Covid-19 fueron más severos este año; además, se alertó sobre la tasa de reinfección de ómicron
La ola de Covid-19 en Europa es un espejo para las Américas; México podría vivir un invierno como el del año pasado, alertan expertos
México ha hecho “un esfuerzo muy grande para vacunar a su población”, pero destacó la importancia de aumentar la cobertura vacunal
La OPS indicó que el uso de antibióticos podría hacer que las bacterias desarrollen resistencia, con lo que estos medicamentos serán ineficaces con el tiempo
La OPS indicó que otro reto que tendrán que enfrentar los sistemas de salud de América Latina son las secuelas que la Covid-19 deje en la población
En su más reciente Actualización Epidemiológica por Covid-19, el organismo lanzó un llamado a los gobiernos para incrementar la vigilancia de este sector de la población
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) no aconseja dar una dosis adicional de manera generalizada.
La jefa de Gobierno hizo una invitación a asistir al desfile Celebrando La Vida 2021, pese a los posibles contagios de Covid-19
Muchos países pobres en el mundo, tanto en África, como en Asia y en las Américas, aún no alcanzaron la cobertura necesaria
La OPS indicó que el mantener el uso correcto de cubrebocas y la sana distancia permitirá que no aumenten los contagios en eventos como el Desfile de Día de Muertos
La pandemia reveló la “interdependencia” que existe entre la dimensión sanitaria y la económica, y mostró que es “imperioso” para la región aumentar el gasto público en salud para asegurar un repunte sostenible
La OPS indicó que las restricciones por marca de vacunas podría resultar discriminatorio para personas que no han podido acceder a ellos
Se hizo subrayó que que América ha sido el continente más golpeado a nivel global, con 2.16 millones de muertes y 87.6 millones de contagiados
La Organización Panamericana de la Salud destacó que, aunque menor, el riesgo de infección de los menores es significativo
Desde que el Covid-19 llegó a la región hace 16 meses, el estrés y el miedo invadieron la vida cotidiana, con pérdidas de empleo, entre otros factores