mercados

9 de Abril de 2025

mercados

Después del respiro que se tomó ayer el peso mexicano, hoy está perdiendo 2.20%, y el dólar se ubica en 20.6964 unidades, el peor nivel en tres meses
El peso se debilitó 2.6%; bolsas de EU y Europa se desplomaron; criptos se hundieron hasta 20 por ciento
El aumento se ha agudizado en alimentos, bebidas 
y tabaco, aunque se refleja en todos los rubros
La posibilidad de que Ucrania abandoné la idea de
sumarse a la OTAN, y la disposición de Irak y Emiratos Árabes de aumentar la producción de crudo incidieron en la jornada
La bolsa de Moscú caía incluso más del 25% y la moneda rusa, el rublo, alcanzó su mínimo histórico frente al dólar, antes de la intervención del banco central de Rusia
El tipo de cambio en México mantuvo estabilidad en la mayor parte de la jornada de este martes, no obstante, hubo episodios de volatilidad
Ante la presencia de Ómicron, que se extiende rápidamente y las estimaciones de menor crecimiento de EU, los indicadores bursátiles cerraron a la baja
El temor ante los efectos adversos de la nueva variante del virus que causa la Covid-19 derrumbó las bolsas, encareció el dólar y elevó los precios del petróleo
Los temores por un colapso del grupo y por sus repercusiones en la economía china han inquietado los mercados y han provocado el hundimiento de las acciones del conglomerado
En todo el año de la tercera mayor cementera del mundo, sus ventas sumaron 12 mil 970 millones de dólares
El FMI actualizó el martes su informe de “Perspectivas Económica Mundiales” con una mejora de las proyecciones para la economía en 2021, pronosticando una expansión de la economía global de 5,5%
Ante el anuncio de Pfizer y BioNTech, el peso cobra fuerza, las bolsas se disparan y el precio del petróleo sube hasta 10.4%
Estados Unidos registra el mismo nivel de contagios que en abril, mes de mayor transmisión; Australia pide la intervención del ejército;
París cierra escuelas...
El Alcalde puntualizó que se intensificarán los operativos dedicados a la supervisión del cierre de chelerías en mercados y tianguis
En el trimestre sus pérdidas rondan el 22%, un máximo trimestral desde 1987 y el peor primer trimestre en su historia