matrimonio igualitario

2 de Abril de 2025

matrimonio igualitario

La ley de matrimonio igualitario modifica el Código Civil y otros cuerpos legales, permitiendo el matrimonio de parejas del mismo sexo y regula sus derechos y obligaciones
El primero fue el de Katherine y Miriam, que se casaron en abril pasado, ahora fue el turno de Jesús e Irving
Los diputados del PRD presentaron una iniciativa para exhortar a los Congresos de los ocho estados en los que aún no se legalizan los matrimonios igualitarios
“Quería que me propusieran matrimonio, así que creo que definí claramente lo que quería y ella lo logró", dijo Kristen Stewart
En Suiza ratificaron el matrimonio igualitario, así como la adopción por parte de parejas de la comunidad LGBTQ+ a través de un referéndum
Hasta el momento los estados que no lo han aprobado son Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas
El Congreso de Querétaro aprobó el matrimonio igualitario con 21 votos a favor y cuatro en contra
Este día se presentó la agenda legislativa del Congreso de Tabasco, sin embargo, ninguno de estos temas se incluyó en las labores que se realizarán
Dos parejas homosexuales y seis heterosexuales se casaron en el Ayuntamiento de Puebla; una de las parejas esperó 20 años para hacerlo
Con 20 votos a favor y cinco en contra, los diputados legalizaron la unión legal entre personas del mismo sexo; es el estado número 22 en legalizarlo
La Primera Sala consideró que es inconstitucional “por ser violatoria de los principios de legalidad y seguridad jurídicas”
El Congreso de ese estado deberá repetir la votación realizada en 2019; así lo determinó este miércoles la primera sala de la SCJN
La jueza familiar Claudia Reyes instruyó al Registro Civil para efectuar el trámite que permita que las mujeres sean reconocidas como madres de la menor
Tras ocho años y 3 semanas, Janeth y María se convirtieron en las primeras personas LGBT que se casan en el estado sin necesidad de un amparo
Al menos 11 legislaturas no han acatado los criterios de la Suprema Corte ni de la ONU sobre la no discriminación