Lorenzo Córdova

9 de Abril de 2025

Lorenzo Córdova

De manera unánime, consejeros y exconsejeros rechazaron la iniciativa, pues consideraron que se trata de una propuesta regresiva y que busca debilitar al INE
México ha avanzado hacia la inclusión e igualdad política, afirmó el consejero para señalar que esto se da pese a la existencia de la violencia política por razones de género
En la sesión extraordinaria del INE se aprobó la creación de la Comisión Temporal de Presupuesto 2023
El consejero presidente del órgano electoral aseguró que el ejercicio de revocación de mandato dejó claro que “seguimos siendo la institución civil con mayor confiabilidad a juicio de las y los ciudadanos”
En diciembre, el TEPJF se pronunció porque la Fiscalía entregara la documentación y, ante la negativa, nuevamente solicitó su colaboración en febrero
El consejero Jaime Rivera acusó que el gobierno ha usado “toda la fuerza del Estado” para promover el ejercicio ciudadano con la intención de “glorificar al poder”
“A todas y a todos les pido que respeten las leyes, que no intervengan indebidamente en la decisión de la ciudadanía”, dijo el consejero presidente del INE
Aseguró que, “como es público y notorio, el INE ha hecho un esfuerzo institucional extraordinario”, aseguró el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral
El Presidente no quiere ver a Córdova o Murayama...
Añadió que no es el mejor momento para realizar una reforma y argumentó que la reforma viene del gobierno actual y no de la propia institución
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, indicó que buscan no poner en riesgo a su personal, pues han sido víctima de asaltos y homicidios en los últimos años
El órgano electoral publicó que se podrá consultar la información 15 días antes de la consulta, es decir, el próximo 28 de marzo
“No hay desarrollo, ni democracia posible, si no existen reglas, normas e instituciones que la faciliten”, declaró
El presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano aseguró que el INE “no fue creado para regular medios y mucho menos para censurar”, por el contrario, se creó para promover la democracia