También “subrayó la importancia de evitar una mayor escalada del conflicto y alcanzar una resolución diplomática que permita a las familias israelíes y libanesas regresar a sus hogares”
El primer ministro israelí, que se enfrenta a crecientes presiones internas y externas, matizó que esto “no significa que la guerra esté por terminar, sino que la guerra en su fase intensa está por terminar en Rafah”
La frontera es escenario de intercambios de disparos casi diarios entre el ejército israelí y Hezbolá, aliado de Hamás, tras el inicio el 7 de octubre de la guerra entre Israel y ese movimiento islamista en el poder en Gaza
Un alto comandante militar de Hezbolá murió la noche del martes en un ataque israelí en el sur de Líbano, confirmó el movimiento chiita libanés, aliado de Hamás
La imagen muestra miles de carpas que se extienden por un desierto y forman las letras del mensaje, una referencia a los miles de palestinos que huyeron a Rafah por la campaña militar israelí contra el movimiento islamista Hamás
El Consejo de Seguridad de la ONU mantendrá por segundo día consecutivo una reunión de emergencia, convocada después de que un bombardeo israelí mató el domingo a 45 personas
En un comunicado oficial, la representación diplomática mexicana expresó su profunda preocupación por los hechos ocurridos y destacó la importancia de adherirse a las normas del derecho internacional humanitario
Según Karim Khan, ha recibido amenazas por parte de ciertos líderes debido a sus investigaciones sobre la manera en que altos funcionarios israelíes han llevado a cabo la guerra en la Franja de Gaza
El primer ministro israelí afirmó el miércoles que se evitó una “catástrofe humanitaria” en Rafah y anunció que 500 mil personas fueron evacuadas de esa ciudad del sur de la Franja de Gaza
El destino de Rafah, en la frontera con Egipto, así como el de los rehenes capturados el 7 de octubre en Israel por comandos islamistas centran las negociaciones indirectas en El Cairo para alcanzar una tregua