Llenar las seis boletas toma al menos 15 minutos para el llenado y verificación de qué poder postuló a cada candidato. Puedes practicar tu voto las veces que quieras, indica el INE
El TEPJF avala que funcionarios, incluida la presidenta, promuevan la elección judicial del 1 de junio con fines informativos y sin apoyar candidaturas
Una candidata al Tribunal de Disciplina Judicial y un candidato a magistrado detallan cómo han pasado la primera semana de campañas de la elección judicial. Se quejan por restricciones del INE
A días del arranque de campañas, la presidenta Claudia Sheinbaum y otros actores políticos impugnan el acuerdo del INE que prohíbe a funcionarios difundir la elección judicial de 2025
El INE pidió a todos los candidatos que llenen la información requerida hasta el 29 de marzo, para que un día después esté disponible en el micrositio “Conóceles”
El INE estableció cuatro distintos topes de gastos en función del tipo de elección. Conoce cuánto es lo que podrán gastar los candidatos al Poder Judicial
Consejeros del INE asumieron la decisión del TEPJF que le ordenó acompañar la elección de juzgadores en Nayarit, pero se quejaron por la falta de presupuesto. El Congreso de ese estado no ha aprobado recursos a pesar de que la elección está en puerta
El 15 de junio, dos semanas después de la elección judicial, el Consejo General del INE realizará el cómputo nacional de todas las elecciones judiciales y dará a conocer los resultados oficiales
Esto representa un gasto diario aproximado de 3 mil 672 pesos, durante la campaña que durará 60 días y comienza el 30 de marzo. El INE discutirá y aprobará este tope de gastos el jueves en la sesión del Consejo General
Los candidatos se alistan para comenzar las campañas el 30 de marzo, pero antes el INE debe definir cuánto es lo que pueden gastar, de sus propios recursos
“Los sobrenombres propuestos se apartan de los límites”, señala el INE en un proyecto que está por aprobar este miércoles y que perfila rechazar el uso de sobrenombres en las boletas de la elección judicial 2025
El INE urge a subsanar los errores en las listas que envió el Senado, pues a más tardar el 20 de febrero tiene que enviar los nombres de los candidatos para que se comiencen a imprimir millones de boletas
El nombre de la magistrada Lilia Mónica López aparece con pase directo a la Elección Judicial del 1 de junio, sin embargo ella ya había declinado a participar desde el año pasado cuando se pronunció contra la reforma judicial.
Aún falta que el INE apruebe estos listados, pero ya se pueden ver todos los candidatos que resultaron insaculados por el Poder Ejecutivo y Legislativo, así como los que insaculó el Senado en lugar del Comité de Evaluación del Poder Judicial.
La consejera Claudia Zavala consideró como una “regresión” en la garantía de los derechos, el que no se pueda el voto de personas en prisión preventiva, pues aunque el INE reconoce este derecho, en esta ocasión “no se puede implementar” por presupuesto.