El Infonavit reveló que miles de derechohabientes perdieron sus viviendas debido a juicios masivos ilegales. Te contamos cómo operó este esquema de corrupción y las medidas para reparar el daño
La Cámara de Diputados aprobó en comisiones la reforma a la Ley del Infonavit, permitiendo el uso de 2.4 billones de pesos de subcuentas de trabajadores para construir vivienda social
El Gobierno Federal inicia en 2025 la construcción de casas Conavi con un valor de 700 mil pesos. Descubre los requisitos y cómo realizar tu registro gratuito en este programa de vivienda.
Ricardo Monreal adelantó que son alrededor de 40 leyes reglamentarias las que tiene que discutir y aprobar el Congreso en el próximo periodo ordinario de sesiones que comienza en febrero.
Entre los cambios a la reforma a la Ley al Infonavit, que discutirán diputados en febrero, está el que sea la Auditoría Superior de la Federación la que audite al instituto.
El Infonavit está a punto de implementar una reforma histórica que permitirá a los trabajadores rentar viviendas construidas, recuperadas o mejoradas por el instituto
Alejandro Murat, hoy senador de Morena, aseguró que como director del Infonavit “siempre trabajé, apegado a la ley” y acusa a su sucesor de hacer un “pago indebido”
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, expuso graves irregularidades que afectaron a miles de trabajadores, como contratos incumplidos y créditos otorgados fraudulentamente
Senadores advierten que los ahorros de años de los trabajadores en el fondo de vivienda podrían ser utilizados por el gobierno. Carolina Viggiano llama a proteger estos recursos
Las deudas que dejó Octavio Romero en Pemex, con proveedores, “son por cientos de miles de millones de pesos”, afirmó Ricardo Anaya. Y ahora le quieren dejar a él la administración de 2 billones de pesos del Infonavit
La reforma a la ley del Infonavit fue aprobada el viernes pasado por el Senado y se esperaba que la abordaran en San Lázaro esta semana o en un periodo extraordinario, pero Monreal ya lo descartó.