INEGI

22 de Febrero de 2025

INEGI

El Inegi presentó la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros, en el cual se dio cuenta de la actividad del Metro de la Ciudad de México y otros medios de movilidad públicos
El PIB turístico de México creció 0.9% interanual en el tercer trimestre de 2024, pero se contrajo 0.4% frente al trimestre anterior. Conoce los detalles del informe del INEGI
Guanajuato experimentó un crecimiento económico del 5.3% en el tercer trimestre de 2024, superando la media nacional, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal
Menos de la mitad de las mujeres y hombres mayores de edad hace ejercicio, sin embargo, no todos realizan la actividad suficiente para mejorar su salud
En 2023, las mujeres representaron el 43.5% de la fuerza laboral en México, el porcentaje más alto registrado. Descubre cómo ha evolucionado su participación y los desafíos que persisten
México cerró 2024 con un superávit comercial de 2 mil 567 millones de dólares en diciembre, según el Inegi. Descubre qué impulsó este resultado y su impacto en la economía nacional
6 de cada 10 encuestados por el Inegi asegura que es inseguro vivir en la ciudad que habitan: conoce el ranking
Resultados de la ENSU revelan que Guadalajara lidera en percepción de inseguridad en Jalisco con 82.9%
Mientras el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer la baja en el registro de homicidios, el Colegio de México reportó un máximo histórico en casos por arma de fuego
El consumo privado en México continuó su tendencia a la baja al inicio del cuarto trimestre de 2024, con una caída mensual de 0.7 % en octubre, según el Inegi
Conocer los momentos clave del año para buscar empleo en México puede aumentar tus posibilidades de éxito
El INEGI anunció el incremento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para 2025. Conoce los detalles
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondientes a octubre de este año
El Inegi dio a conocer el informe de la Cuenta Satélite del Trabajo no Remunerado de los Hogares de México correspondiente al año pasado
El INEGI reportó que el trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados alcanzó un valor de 8.4 billones de pesos en 2023, equivalente al 26.3% del PIB, con las mujeres contribuyendo con el 71.5% del total