hambruna

16 de Abril de 2025

hambruna

La empobrecida nación impuso un rígido bloqueo a inicios del año pasado para protegerse de la pandemia, lo que debilitó su economía y redujo al mínimo su comercio con China, su aliado más importante
En 2020, entre 720 y 811 millones de personas en el mundo se vieron confrontadas al hambre, es decir 118 millones de personas más que en 2010
Se alerta que más de un millón de personas están actualmente amenazadas por esta situación y miles de ellas en riesgo de morir de hambre
Los efectos de la hambruna se verán en más de 30 millones de personas de 30 países, siendo Sahel, el Cuerno de África, Sudán del Sur, Yemen y Afganistán las zonas de mayor riesgo
El PMA lanzó este martes un llamado urgente para ayudar a cuatro países de Centroamérica azotados por graves hambrunas causadas por la crisis económica desata por la Covid-19
El director del Programa Mundial de Alimentos de la organización manifestó que la hambruna en una docena de países está “llamando a la puerta”
Para 2030, más de 890 millones de personas podrían verse afectadas por el hambre, es decir el 9.8 por ciento de la población mundial
México es el segundo país de Latinoamérica con el mayor número de personas en pobreza alimentaria, lo que representa a 4.7 millones de seres humanos en riesgo
México enfrenta una de las peores crisis económicas de su historia a causa de la pandemia de Covid-19, y esta situación se agravará en los próximos meses, porque se avecina un periodo de estiaje que dañará una parte de la producción agrícola del país
Una proyección del Programa Mundial de Alimentos estimó que 265 millones de personas podrían sufrir de hambre en 2020
En la región sur de África, muchas familias ya se han visto obligadas a eliminar una de sus comidas diarias
Aunque las cifras oficiales plantean que en Guerrero
 ya se repartió todo el fertilizante, los líderes comunitarios aseguran que sólo llevan la mitad, y de no entregarlo antes de que pasen las lluvias, estará en riesgo la mitad del estado
El organismo advierte que la crisis se debe a las guerras y desastres naturales
El Consejo de Seguridad demandó a la coalición dejar abiertos todos los puertos y aeropuertos del país para la entrega de ayuda humanitaria