FMI

30 de Marzo de 2025

FMI

Para México, la cifra nos ayuda a saber cómo fue el año pasado, pero también conocer cómo podría seguir funcionando la economía de ese país en beneficio de las industrias mexicanas ligadas a su comercio
Una caída en la recuperación global por los costos de los energéticos, disrupciones en los suministros de bienes, inflación y Ómicron, son causas para reducir la proyección de crecimiento
En las operaciones del segundo día de la semana, el dólar tocó un máximo en 20.69 pesos, el mayor nivel desde el cinco de enero pasado
En 2022, el PIB de Brasil sólo crecerá 0.3%, y el de México, 2.8%, en ambos casos 1.2 puntos porcentuales menos que lo previsto en octubre
En la evaluación anual que el FMI hace de las economías de sus países miembro, recomendó a las autoridades chilenas no seguir con esta medida de apoyo
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva compartió la preocupación ante la nueva variante de la Covid-19, detectada en Sudáfrica
El Fondo aboga por “un apoyo fiscal adicional bien focalizado” para la salud y educación, las redes de seguridad social y una inversión pública de calidad
Expertos del organismo internacional señalan
que el apoyo gubernamental para la población durante
la pandemia de Covid-19 fue “notablemente menor” que
el otorgado por otras economías emergentes
La economía de Brasil crecerá 5.2% y la de México 6.2%, en ambos casos 0.1 puntos porcentuales menos que lo pronosticado anteriormente
El Fondo Monetario Internacional destacó la “estabilidad externa, financiera y fiscal” del país, sin embargo, dijo que Pemex debe apostar por las energías renovables
El FMI prevé además para 2021 un alza de precios más fuerte de lo que había anticipado en julio en todo el mundo
SHCP destacó que México ha tenido un buen manejo de sus finanzas, por lo que aclaró que no pidió un préstamo al FMI ni tiene problemas de liquidez
La incorporación de los Derechos Especiales de Giro, que otorgó el FMI a México, aumentaron las reservas internacionales
Señaló que al cancelar la deuda, se logrará un ahorro en el costo de la misma, así como un beneficio en el nivel de la deuda