Aunque el EZLN envió a sus delegaciones a Europa para hacer campaña de recaudación de fondos, no les fue tan bien. Poca asistencia a manifestaciones y poca visibilidad, y los recursos aún no aterrizan sólo se los han prometido
El Presidente pidió información sobre una posible guerra civil en Chiapas, y aunque -por ahora- no existe un riesgo de un nuevo levantamiento zapatista, sí hay condiciones que generan inestabilidad por la presencia del narco y la falta de gobierno
La negociación de liberación de dos miembros del EZLN que involucró al gobierno de Rutilio Escandón y a una presunta organización paramilitar, configura el episodio con el que zapatistas advierten una escalada hacia una guerra civil
Del contingente destaca el grupo llamado “La Extemporánea”, conformado por 39 mujeres de entre 18 y 21 años, que relevará en su gira por Europa al llamado “Escuadrón 421"
“Hasta entre los elementos de la llamada Guardia Nacional hay descontento”, les dijeron que combatirían al narco, pero tienen que “cazar” a los migrantes
La compañía zapatista, a la que llaman “La Extemporánea”, tardó en organizar el viaje ya que tuvieron una “infinidad de trámites, obstáculos y problemas”
En un viaje sin precedentes, representantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional se embarcaron en el océano para recorrer el viejo continente, unirse con otros pueblos originarios y luchar contra los mismos problemas
El Ejército mostrar los procesos de reflexión y análisis sobre cómo diferentes grupos organizados le han hecho frente a la desigualdad derivada del sistema económico y social capitalista
Hace unos días el Presidente descartó que grupos guerrilleros estuvieran activos, pero en las últimas semanas, integrantes del EZLN se reunieron con colectivos de la UNAM, lo que señala que el movimiento anda más vivo que nunca y en la CDMX